viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Economía | 4 may 2024

Libre mercado

El Gobierno bajará aranceles para importar electrodomésticos y neumáticos

La decisión incluye a los insumos plásticos. Se suma a la aplicada a para la industria automotriz y la liberación de dólares para traer del exterior alimentos. Lo anunció el vocero Manuel Adorni. Busca "mayor nivel de competencia en el mercado".


A través de su vocero y desde la red X, el Gobierno nacional anunció este sábado la reducción de los aranceles a la importación de una serie de electrodomésticos, neumáticos y de los principales insumos plásticos, remarcando que la medida implicará "mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado en beneficio de todos".

Manuel Adorni informó a cuáles rubros se le bajarán los impuestos, con disminuciones que alcanzan incluso el 35% y contempla a las heladeras, lavarropas, neumáticos, envases de alimentos y productos de higiene personal, lo que implica una "repercusión favorable para los consumidores".

Hace una semana, el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, anunció un paquete de medidas para la industria automotriz compuesto de rebajas de aranceles para mejorar la competitividad y estimular las exportaciones. Esta medida permite que los autopartistas vendan a las terminales sin aranceles e impuestos.

De acuerdo a lo publicado por el Vocero, la reducción será la siguiente:

  • Heladeras y lavarropas: del 35% al 20%.

  • Neumáticos: del 35% al 16%.

  • Insumos plástico (contempla a envases de alimentos, productos de higiene personal y juguetes): del 12,6% al 6%.

 

Con respecto a los electrodomésticos, Adorni explicó que con los nuevos valores "volverán a tener el arancel que comparten los países miembros del Mercosur", mientras, la rebaja arancelaria para los neumáticos representará "un alivio para las empresas de fletes y de transporte de personas".

Según el Gobierno, la disminución de los aranceles implicará mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos”.

 

La rebaja de aranceles para la industria automotriz

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el viernes 26 de abril una rebaja de impuestos y aranceles para la industria automotriz, en medio de la fuerte caída en la producción. El jefe de Hacienda indicó que mantendrán la exención de derechos de exportación "para las exportaciones incrementales que está vigente desde 2021".

La medida apunta a mejorar la competitividad e impulsar el crecimiento del sector que "representa al 10% de la producción total industrial del país y más de 75.000 puestos de trabajo".

"Estas medidas permitirán que los proveedores vendan partes a las terminales con una rebaja de aranceles e impuestos y que se genere una caída en el costo de las autopartes nacionales con destino a exportación. En este sentido, los aranceles de moldes de metal usados por la industria automotriz pasarán del 35% al 12,6%, mientras que los moldes de inyección plástica pasarán del 24% al 12,6%", escribió Caputo en sus redes sociales.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias