sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Mundo | 8 may 2024

Brasil

Crece la tragedia por las inundaciones: hay 100 muertos y 1.500.000 damnificados

Además, casi 50.000 personas están en albergues, al menos 80 comunidades indígenas se encuentran afectadas y el gobierno anunció que importará un millón de toneladas de arroz para compensar los daños causados a la cosecha.


Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el sur de Brasil ya dejan 100 muertos y 1,5 millones de damnificados, en vísperas de nuevos temporales que van a afectar aún más a la región, según informaron las autoridades regionales. Además, Defensa Civil ha contabilizado, hasta el momento, 131 desaparecidos y 362 heridos por las lluvias e inundaciones sin precedentes que afectan principalmente al estado de Rio Grande do Sul.

Hasta el momento, 401 municipios se han visto dañados. "Prácticamente todo el estado", señaló en una rueda de prensa Eduardo Leite, gobernador de Rio Grande do Sul, la región más damnificada por las lluvias.

El anuncio de nuevos temporales a partir de este miércoles, y que serán más fuertes entre el viernes y el domingo, tiene en alerta a las autoridades que preparan desde ya las medidas de contingencia.

Según el Instituto Nacional de Metereología (INMET), en los próximos días se esperan "fuertes lluvias y tormentas" en el área más austral del estado de Rio Grande do Sul, en toda la zona fronteriza con Uruguay, debido a la llegada de un frente frío.

 

 

El gobernador hizo un llamado a los habitantes de municipios que ya fueron afectados y que posiblemente volverán a caer en la mira de las lluvias para que permanezcan en los albergues y solo regresen a ver lo ocurrido con sus hogares cuando las autoridades confirmen total seguridad para sus vidas.

"No es hora de volver a la casas ni de estar en los sitios que fueron afectados", señaló, quien además advirtió que las nuevas precipitaciones van a tener incidencia en varios municipios y en la zona metropolitana de la capital, Porto Alegre, donde se prevén deslizamientos.

Rio Grande do Sul ha sido el estado de Brasil más azotado por las lluvias, con al menos 95 víctimas mortales, mientras que el vecino estado de Santa Catarina registró un fallecimiento.

En total, ya son 1,5 millones de personas que sufren con la falta de alimentos, de medicinas y de servicios básicos como luz y energía, de las cuales unas 160.000 están refugiadas en casas de amigos o familiares y otras 48.799 en abrigos improvisados por las autoridades.

Además, las inundaciones afectaron unas 80 comunidades indígenas y obligaron a 466 familias de pueblos originarios a abandonar sus aldeas o resguardos, informaron este martes fuentes oficiales. De acuerdo con la estatal Fundación Nacional del Indio (Funai), 1.846 familias indígenas fueron afectadas directamente por las inundaciones y otras 5.415 indirectamente, principalmente de las etnias kaingang y charrua.

 

 

Por lo menos 47 aldeas, 14 Tierras Indígenas y una reserva de estos dos pueblos fueron impactados por el mayor desastre natural en la historia de Rio Grande do Sul, estado del extremo sur de Brasil fronterizo con Argentina y Uruguay.

Mientras tanto, otras 148 familias están aisladas en la Tierra Indígena Río da Várzea, en jurisdicción del municipio de Liberato Salzano, por la destrucción de las únicas vías de acceso.

Además de las etnias kaingang y charrua, que son las más afectadas, otros pueblos impactados por el desastre meteorológico son los guaraní mbya y xokleng, en comunidades distribuidas en 49 diferentes municipios.

 

Un millón de toneladas de arroz

Brasil importará un millón de toneladas de arroz para compensar los daños causados a la cosecha por las graves inundaciones que afectan al sureño estado de Rio Grande do Sul, principal región productora del grano, anunció este martes el Gobierno.

El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, indicó que se está preparando un decreto para autorizar esta medida y garantizar el abastecimiento e impedir la subida de los precios. Horas antes, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, adelantó que el Gobierno planeaba la importación de arroz y de frijol para compensar la caída de la producción.

"Si es necesario, para equilibrar la producción, tendremos que importar arroz, tendremos que importar frijol, para que podamos poner sobre la mesa del pueblo brasileño un precio que sea compatible con lo que gana", dijo Lula en una entrevista a una red de radios públicas.

 

La comparativa de la crecida del agua.

 

El producto que más preocupa es el arroz, puesto que Rio Grande do Sul es responsable del 68% de la producción nacional del grano, con cerca de 10,2 millones de toneladas anuales.

La cosecha de este año ya se había recogido en la mayoría de la región, pero las lluvias y las inundaciones han causado daños en los campos donde todavía estaba en curso y además, en los silos donde se almacenaba el grano, según informó este martes la Federación de Agricultura de Rio Grande do Sul (Farsul).

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias