sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Necochea | 8 may 2024

En huelga

Paro del 9 de mayo: Qué servicios se verán afectados en Necochea

Enterate cómo funcionarán el transporte, los bancos, los hospitales, las escuelas o las actividades municipales debido a la adhesión de múltiples gremios y entidades a la propuesta de la CGT y las dos CTA.


Este jueves 9 de mayo se llevará adelante el paro general impulsado por la CGT y ambas CTA en contra del gobierno de Javier Milei y, particularmente, en rechazo a la Ley Bases: el proyecto oficialista que ya recibió la media sanción en la Cámara de Diputados y ahora deberá ser tratada en el Senado para su aprobación total.

Se trata de una medida de fuerza a la que adhirieron varios gremios y sindicatos y que, por consiguiente, afectará a diferentes sectores. Entre ellos, a las entidades bancarias, las escuelas, los hospitales y los aeropuertos. También se verá alterado el normal funcionamiento del transporte público, de los comercios y las estaciones de servicio.

 

Transporte

En cuanto al transporte público, en el distrito de Necochea no habrá colectivos desde las 0 y hasta la medianoche. Esto se debe al respaldo de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio liderado por Roberto Fernández, a la huelga. Si bien no afecta directamente a esta parte del país, lo mismo sucederá con los subtes y los trenes, los cuales no realizarán ningún recorrido por las adhesiones de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro como la Unión Ferroviaria y el sindicato de La Fraternidad.

Los vuelos también sufrirán modificaciones. En la previa al paro general, distintos sindicatos asociados a la actividad aérea aseguraron que adherirán a las medidas de fuerza. En consecuencia, las aerolíneas empezaron este miércoles a cancelar vuelos previstos.

La primera en hacerlo oficial fue el grupo Latam, que anunció que unos 40 servicios y cerca de 4.600 pasajeros queden afectados. Aerolíneas Argentinas, por su parte, canceló 191 vuelos y las low cost JetSmart y Flybondi también informaron cancelaciones. El resto de las empresas están diseñando sus nuevos cronogramas.

Tampoco habrá prestación de tareas en los aeropuertos ni servicio logístico de camiones: el pleno de las actividades del transporte aéreo, marítimo, terrestre y portuario no trabajarán al sumarse a la protesta la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) y los dos sindicatos principales de la UGATT.

 

Bancos y comercios

Los bancos tampoco abrirán sus puertas en las distintas sucursales desparramadas por el Partido de Necochea, debido a que la Asociación que nuclea a los trabajadores y trabajadoras ratificó que se plegará al paro general convocado por la CGT y adelantó que por ese motivo no habrá atención en ninguna entidad financiera del país.

 

 

"Porque la política económica llevada a cabo por el Gobierno Nacional no para de perjudicar a los trabajadores y al pueblo en su conjunto, mientras favorece descaradamente a grandes empresarios, grupos económicos y al poder real, la Asociación Bancaria adhiere a la medida de fuerza dispuesta por la Confederación General del Trabajo", señalaron desde el gremio que lidera Sergio Palazzo.

 

Más allá de que el paro afecte la atención presencial, el resto de los servicios bancarios como home banking, aplicaciones, recarga de red de cajeros funcionarán de manera normal.

 

En cuánto a los comercios, se espera que las grandes cadenas de supermercados y centros comerciales no abran este jueves. Esto es a partir de que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) se plegara a la convocatoria. Sin embargo, el acatamiento podría no ser unánime, ya que la Cámara Argentina de Comercio rechazó la medida y les pidió a sus afiliados que abran con normalidad.

 

Educación y Salud

El paro general también afectará la salud. El sindicato de Sanidad, que encabeza Héctor Daer en los hospitales privados, como también las organizaciones que trabajan en la salud pública, se adhirieron a la medida de fuerza. De este modo, solamente se mantendrá el servicio de emergencias en los hospitales municipales y unidades sanitarias del distrito, tal como suele ocurrir ante estas situaciones, mientras que las cirugías programadas serán pospuestas.

Por otro lado, el sistema educativo también se plegará al paro. El gremio Ctera, el principal sindicato docente, ratificó su postura de apoyo a la medida en todas las escuelas públicas del país, como así también lo hicieron Ate y Upcn, que formarán parte de la acción gremial.

Con respecto a las escuelas privadas, muchas anunciaron que permanecerán abiertas para el alumnado que quiera asistir.

 

Estaciones de servicio, gastronomía y recolección de residuos

Las estaciones de servicio no ofrecerán atención al público durante este jueves 9 de mayo debido a la adhesión al paro del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, liderado por Carlos Acuña. Además, la recolección de residuos será suspendida durante todo el día, reanudando la actividad a partir de la mañana del viernes, de acuerdo a la información brindada desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal.

En cuánto al sector gastronómico, si bien el sindicato Uthgra se sumó al paro, no todos los restaurantes ni bares cerrarán durante todo el día. En este sentido, se espera que la respuesta de los establecimientos sea variada.

 

Municipalidad

En cuanto a las actividades en el Palacio municipal y otros servicios que brinda la comuna en la vía pública, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Necochea (STMN) publicó ayer un comunicado anunciando la adhesión a la huelga.

"La medida se llevará a cabo en las 2189 municipalidades del país, sin concurrencia a los lugares de trabajo, en rechazo a las políticas económicas y de ajuste del Gobierno nacional que afecta  atoda la clases trabajadora, con la impulsión de la "reforma laboral", dice el escrito.

 

Otras actividades 

También confirmaron la adhesión al paro el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público, la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles, la Ftia (Alimentación), la Uom (Metalúrgicos), Smata (Mecánicos) y Luz y Fuerza.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias