sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Necochea | 24 may 2024

Paritarias

Los trabajadores municipales firmaron un aumento del 25% para junio

Mostraron satisfacción por entender que "es un buen número", según valoró Gastón Díaz en representación del Sindicato cuando terminó la reunión con el Ejecutivo, al tiempo que resaltó el permanente diálogo con las autoridades de la comuna.


Hace instantes, el área de Prensa de la comuna confirmó que el intendente Arturo Rojas y los dirigentes gremiales del Sindicato de Trabajadores Municipales de Necochea y ATE firmaron el acta acuerdo por el aumento del 25% del salario a partir del venidero junio -y con impacto en el medio aguinaldo-, poniendo de esa forma punto final a las negociaciones paritarias correspondientes a mayo.

Luego de la rúbrica con el Departamento Ejecutivo, en la que el Jefe de la comuna estuvo acompañado por el Secretario de Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis, el secretario Adjunto de la primera de las agrupaciones, Gastón Díaz, valoró: "Tenemos satisfacción porque es algo que lo han resuelto los trabajadores, que han tomado en cuenta la situación y que ir a un conflicto en este momento iba a implicar no solo no tener un aumento en mayo, sino que no impactara en el aguinaldo".

Por ende, "el 25% no es un número insignificante, si bien queda chico frente al 40% que habíamos pedido al principio, entendemos que es un buen número; y destaco siempre el permanente diálogo con el Ejecutivo", subrayó el sindicalista.

 

 

A propósito de aquel monto solicitado en una instancia inicial, Díaz repasó que "fueron semanas de diálogo e idas y vueltas con el Ejecutivo, en un primer momento teníamos la propuesta del 12%, que se rechazó en la misma mesa, y luego se realizó una asamblea con los afiliados, que fue bastante concurrida y en la que se resolvió hacer una petición del 40% de aumento, entendiendo que siempre las negociaciones arrancan con un parámetro hasta encontrar un punto de equilibrio".

Siguió relatando que, "después, el Ejecutivo nos propuso mejorar la propuesta del 12% y elevarla a un 20%, lo transmitimos a los delegados que nos representan en todas las áreas y en reunión con ellos había una postura mayoritaria de que el aumento no podía ser inferior al 25%, en relación a lo que es la inflación anual que va corriendo de enero a abril y que arroja un 65% frente a un aumento que habíamos tenido en marzo del 25%".

 

 

"Así que hubo un acuerdo mayoritario de que el 20% se rechazaba y que en hasta un 25% se podía ceder, lo cual transmitimos al Ejecutivo y, después de algunas horas, nos comunicaron que aceptaban esa cifra para cerrar ahora en mayo y ese 25% va al básico, con lo cual impacta de manera positiva a los compañeros jubilados y un dato que no es menor, afecta también al aguinaldo", resaltó Díaz.

"Ahora estamos con perspectivas de volver a juntarnos en los primeros días de julio, con la idea de seguir la paritaria cada dos meses en medio de una situación económica cada vez más compleja con la realidad del país", concluyó el referente.  

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias