viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Necochea | 25 may 2024

25 de Mayo

Tras participar del Tedeum, Milei encabezará un acto en el Cabildo de Córdoba

En medio de los posibles cambios de gabinete y sin haber llegado a la esperada concordia con las provincias para esta fecha, cuando pensaba tener aprobada la Ley Bases, crece la expectativa por el discurso que dará el Presidente y sus consecuencias inmediatas.


El presidente Javier Milei asistió al Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires y por la tarde llegará a la provincia de Córdoba, donde, tras caerse el Pacto que iba a celebrar con los gobernadores, encabezará los festejos por el Día de la Patria.

La ceremonia religiosa comenzó a las 9:30 y, llegada a su fin, inmediatamente el mandatario abandonó el recinto metropolitano para partis con rumbo a la Docta, la jurisdicción administrada por Martín Llaryora, donde lo esperan algunas protestas y un fuerte operativo de seguridad.

En medio de los posibles cambios de gabinete y sin haber llegado a la esperada concordia con las provincias para esta fecha, cuando Milei pensaba tener aprobada la Ley Bases, crece la expectativa por el discurso que dará el Presidente y sus consecuencias inmediatas.

 

La postura de la Iglesia

 

Ante el presidente Javier Milei, el arzobispo porteño, Jorge García Cuerva, exigió en el Tedeum del 25 de Mayo "tomarse en serio las parálisis del pueblo" y alertó sobre los graves indicadores sociales que sufre el país. "Nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande y nosotros no podemos hacernos los tontos", advirtió.

"El mensaje que compartiré quiere ser un aporte a la luz de la palabra de Dios para la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, convencido de que entre todos construimos la Patria, más allá de saber que, luego, puedan ser tomadas algunas frases aisladas para querer alimentar la fragmentación", aseguró el cardenal primado de la Argentina al iniciar la ceremonia eclesiástica en la Catedral Metropolitana.

Y agregó: "Hoy nos ponemos delante de Dios como Nación y le pedimos que nos cure, porque parecemos tener las manos paralizadas para el encuentro que construye fraternidad, las manos paralizadas para abrazar a los heridos por la soledad y la tristeza, las manos paralizadas para ser solidarios con los que menos tienen".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias