jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Necochea | 28 may 2024

Transporte Público

Ya funciona la "Carga a Bordo" de la Sube en los colectivos de Necochea

El novedoso sistema se comenzó a implementar desde este lunes, junto a otros 27 distritos del país. Brinda la posibilidad de acreditar los montos previamente abonados a través de homebanking y billeteras virtuales en los propios micros, sin la necesidad de acercarse a una Terminal Automática.


A partir de este lunes quedó habilitada la implementación del sistema de “Carga a Bordo” para las tarjetas SUBE en cualquier unidad de las compañías de transporte público que recorren los ejidos urbanos de Necochea y Quequén, una alternativa que viene a facilitar y mejorar la experiencia de usuarios y usuarias al permitir acreditar en las validadoras de los colectivos los montos comprados de manera electrónica, sin la necesidad de acercarse a una Terminal Automática.

Según detallaron desde la Dirección de Transporte municipal, esta tecnología brinda la posibilidad de acreditar las cargas realizadas a través de homebanking y billeteras virtuales en los propios micros, para lo cual detallaron el procedimiento a seguir a través de un simple instructivo:

  • Al subir al colectivo, el usuario o usuaria deberá indicar al chofer que necesita acreditar una carga.

  • Luego, tendrá que acercar su tarjeta a la validadora, es decir, el mismo lugar donde realiza el pago del viaje. 

  • El chofer presionará la tecla específica para que la función se ejecute, mientras la persona mantendrá apoyado el plástico hasta tanto la máquina indique que la carga fue aplicada.

  • Finalmente, se podrá abonar el boleto de manera habitual, acercando nuevamente la tarjeta a la validadora.

Es importante mencionar que para aplicar la carga es indispensable que la validadora tenga conexión a internet, de lo contrario no se podrá realizar la acreditación. No obstante, este paso puede ejecutarse en cualquier momento del recorrido en que el dispositivo cuente con conectividad.

 

 

El distrito de Necochea se adhirió a este novedoso sistema tras una capacitación de Nación Servicios y la Dirección Nacional de Implementación y Seguimiento del SUBE de la Secretaría de Transporte, sumándose a otros nueve municipios bonaerenses en los que también funciona desde esta semana: Bahía Blanca, Balcarce, Chivilcoy, Junín, Olavarría, Villa Gesell, Pinamar, Partido de la Costa y General Pueyrredón. 

En el resto del país, fueron dieciocho los distritos que añadieron este lunes la forma de acreditar la carga, repartidos entre las provincias de Entre Ríos, Chaco, Jujuy, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Mendoza, Santiago del Estero y Santa Cruz; los cuales se agregan a un listado de otros dieciocho lugares en los que se había implementado con anterioridad, tales como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Tandil o Azul.

 

Cómo se realiza la carga electrónica

La Unidad de Gestión Sube (UGS), que funciona en el Centro Cívico de Necochea, explicó que para cargar saldo de forma electrónica en la tarjeta se pueden utilizar la nueva Aplicación SUBE, de descarga gratuita en cualquier teléfono inteligente; los cajeros automáticos; el homebanking; o las billeteras virtuales adheridas.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias