viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Agro | 28 may 2024

Dólares frescos

Bioseguridad: China abrió la exportación de maíz argentino

La apertura de este mercado se venía trabajando desde hace siete años y se apunta a realizar el primer embarque en julio. El país de de Asia Oriental es el principal importador de este cereal, con 20 millones de toneladas.


El Gobierno nacional obtuvo la habilitación de China para todos sus eventos biotecnológicos de maíz, una medida que le abre al país la exportación del cereal a ese mercado. De esta manera, según informó un comunicado oficial del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de ese país, los exportadores argentinos están en condiciones de concretar operaciones, habida cuenta que los importadores chinos pueden obtener los certificados de bioseguridad.

El país de de Asia Oriental es el principal importador de maíz del mundo, con 20 millones de toneladas. Brasil participa en casi el 60% de las compras totales del gigante. Le siguen Estados Unidos y Ucrania. La apertura de China se venía trabajando desde hace siete años y se apunta a que se pueda realizar el primer embarque en julio.

Desde el comunicado oficial remarcaron que las gestiones de la Secretaría de Bioeconomía, a través de su Consejería Agrícola en la Embajada Argentina en Beijing, fueron realizadas en coordinación con el sector exportador argentino, incluyendo presentación de documentación oficial, intercambio de información disponible sobre el estado de los registros y la posibilidad efectiva de concretar operaciones.

Cabe recordar que la estimación en la producción de maíz cayó fuertemente por el problema de la chicharrita. Las bolsas proyectan entre 46 y 47 millones de toneladas del cereal, 10 millones de toneladas menos en relación a lo que se pensaba al comienzo de la siembra.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias