jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Necochea | 30 may 2024

Aumentos

El Ejecutivo planteó una nueva modificación de la Ordenanza Fiscal e Impositiva

En una reunión con los distintos bloques del HCD y representantes sindicales, el intendente Arturo Rojas explicó que el proyecto, puesto a consideración, pretende actualizar las tasas en base a la inflación mensual publicada por el Indec, para poder absorber parte de los aumentos de los costos que padece el Municipio y poder así seguir brindando todos los servicios que presta.  En este contexto, la modificación de la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2024 tuvo un fuerte respaldo de los gremios de trabajadores.


Junto a funcionarios de su gabinete, el intendente Arturo Rojas recibió esta mañana a representantes de los distintos bloques del Concejo Deliberante y representan gremiales con el objetivo de dialogar acerca de una modificación de la Ordenanza Fiscal Impositiva, observando el continuo proceso de inflación y teniendo en cuenta las próximas paritarias de los trabajadores y trabajadoras municipales.

El proyecto presentado por el Departamento Ejecutivo pretende que la actualización de las tasas por todo tipo de concepto esté atada al índice mensual que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec), buscando poder mitigar, sin graves desbalances en las arcas municipales, el impacto de los aumentos que sufren los insumos, las herramientas, los combustibles y otros implementos utilizados para poder brindar todos los servicios pertinentes al Estado local.

 

 

 

A lo largo de la reunión, de la que tomaron parte los secretarios de Hacienda y Finanzas Publicas, Gobierno y Legal y Técnica, Graciela Mamelucco, Jorge Martínez y Ernesto Povilaitis respectivamente, el Jefe de la comuna explicó a los referentes de las distintas fuerzas políticas los alcances de la modificatoria, así como la actual situación que atraviesa el Estado municipal, planteando la necesidad de conseguir mayores recursos a los fines de ir acompañando todos los incrementos que se vienen dando, pero impactando, a la vez, lo mínimo posible en el bolsillo de los y las contribuyentes.

 

La representación gremial

En este marco fue que también estuvieron participando del encuentro los representantes gremiales del Sindicato de Trabajadores Municipales (STMN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quienes expresaron a los ediles su preocupación por la actual situación económica y solicitaron dar luz verde a esta modificatoria, ya que la próxima negociación paritaria se daría en julio y los aumentos salariales estarían condicionados a la aprobación de la modificación propuesta.

Vale destacar que, además de pagar en término los sueldos, cargas sociales y otras extras al personal, el municipio utiliza estos recursos que surgen de la contribución de los habitantes del distrito para mantener en funcionamiento los distintos servicios que se prestan en la vía pública, así como el sostenimiento del sistema de salud en todo del partido de Necochea, que cuenta con doce (12) centros de atención primaria (CAPS); un (1) consultorio de salud integral y adolescencias; tres (3) Unidades Sanitarias ubicadas en las localidades de Claraz, Ramón Santamarina y La Dulce; un (1) Hospital de baja complejidad ubicado en la localidad de Juan N Fernández; un (1) Hospital de mediana complejidad ubicado en la localidad de Quequén; y un (1) Hospital en la ciudad de Necochea de complejidad 6 y de referencia subzonal. 

 

 

Finalizada esta parte del encuentro, los representantes gremiales se retiraron del despacho del Jefe comunal, dando paso a una segunda conversación entre funcionarios y concejales. En esa instancia de la reunión se trataron diferentes temas de gestión del Departamento Ejecutivo, abordando numerosas temáticas entre las que sobresalió la situación del alumbrado público y el vínculo contractual con la Usina Popular Cooperativa "Sebastián de María".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias