miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Argentina | 3 jun 2024

Ni Una Menos

Colectivos feministas llaman a movilizar hoy contra la violencia de género

Desde las 16:30 comenzarán a concentrar en Avenida de Mayo las mujeres y organizaciones feministas que, como cada 3 de junio, hace sentir a la sociedad el grito de "Ni una menos" en contra de la violencia de género y a favor del reconocimiento de sus derechos.


Conmemorando el #3J, desde las 16:30 de este martes, mujeres y organizaciones feministas comenzarán a concentrarse en Avenida de Mayo para hacer sentir a la sociedad el grito de "Ni una menos" en contra de la violencia de género y a favor del reconocimiento de sus derechos.

En su novena versión, la jornada de movilización culminará con un acto a las 18:30 en la dársena del Congreso, donde la periodista y militante feminista Liliana Daunes leerá un documento en el que se pondrá especial atención al triple lesbicidio ocurrido en Barracas y a la protección de ese colectivo. 

Cabe recordar que Mercedes Roxana Figueroa, Pamela Fabiana Cobos -ambas de 52 años- y Andrea Amarante -de 42- fueron víctimas de un crimen de odio a principios del mes pasado. El trágico hecho se desencadenó en un hotel familiar del mencionado barrio porteño luego de una discusión con un vecino, Fernando Barrientos, de 67, que intentó suicidarse tras el ataque y luego fue detenido. Ese mismo día, el Gobierno no quiso referirse al episodio como un crimen ligado al género de las víctimas.

 

Cifras alarmantes

"Con esta marcha, también buscamos denunciar las políticas de hambre que implementa este Gobierno sobre las trabajadoras de la economía popular y seguir haciendo visible que los femicidios crecen. En este contexto, el Gobierno desmanteló las principales políticas públicas con perspectiva de género, además de negar la figura de femicidio", añade la militante. "Tenemos muchísimos motivos para salir a la calle porque estamos en un escenario de retroceso de derechos de las mujeres", sostiene.

Respecto de las cifras de femicidios en el país, según el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", que dirige La Casa del Encuentro, desde el 1° de enero al 30 de abril de este año se produjeron 92 femicidios de mujeres y niñas, un transtravesticidio y 8 femicidios vinculados (de varones adultos y niños, pero con el fin de dañar o castigar a una mujer). En total, 101 víctimas, el 59% asesinadas en sus hogares y 64% asesinadas por sus parejas o exparejas. Las provincias con mayor cantidad de femicidios en términos absolutos fueron Buenos Aires (36), Santa Fe (9), Misiones (6) y Mendoza (6).

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias