jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Necochea | 5 jun 2024

Día del Medio Ambiente

Se inauguró un corazón recolector de tapitas en la Plaza Dardo Rocha

Celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente, el municipio organizó una jornada de concientización junto al Taller “Todo para Ellos”, durante la cual se juntaron botellas de plástico y se realizaron capacitaciones a escuelas. El intendente Arturo Rojas participó de la actividad.


A media mañana de este miércoles 5 de junio, celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de Necochea organizó una jornada de colecta de tapitas y botellas plásticas en la Plaza Dardo Rocha con el fin de concientizar sobre la importancia de la separación de residuos y, a la vez, visibilizar el gran trabajo de recuperación que realiza el Taller Protegido "Todo para Ellos".

Para darle realce a esta iniciativa apuntalada desde la Dirección de Discapacidad hubo dos coloridas intervenciones que llamaron la atención de los vecinos y vecinas: por un lado, se instaló un corazón hecho con tapitas y con el símbolo del reciclaje en la esquina de avenidas 58 y 59, frente a las letras gigantes de "#Neco"; mientras que a través de una pequeña ceremonia simbólica en la que participó el intendente Arturo Rojas y la titular del área, Sandra Antennucci, se descubrió otro corazón pintado de violeta que servirá para colectar estos pequeños residuos, y que quedó instalado justo detrás de uno de los puntos de recolección que la Asociación Civil tiene en la puertas del Palacio de la comuna.

 

 

Además, previamente se realizó un ciclo de capacitaciones apuntado a los alumnos y alumnas de las escuelas, quienes pudieron conocer de cerca las tareas que llevan adelante los 43 trabajadores y trabajadoras con discapacidad que forman parte del proyecto de transformación de los residuos sólidos, desde un galpón ubicado en el Complejo Jesuita Cardiel.

En este contexto, fue Mónica Pizarro, directora del Taller Protegido Todo para Ellos, quien ponderó la creciente articulación con el Ejecutivo y explicó que estas jornadas son útiles para seguir concientizando y motivando a la comunidad a separar los residuos, "sobre todo los secos y, sobre todo, pensando en la futura planta (de reciclado) municipal".

"No solamente estamos colaborando con el cuidado del medio ambiente, evitando que esos residuos se vayan al basural municipal, sino que ese material tiene un destino, un lugar y una planta donde ya se está tratando, y transformando en productos puntuales elaborados en Necochea", aseguró la coordinadora.

 

 

"No hay motivo por el cual muchas botellas plásticas todavía siguen yendo al basural, tenemos que saber todos los necochenses que tienen un lugar (para depositarlos) y que, hoy por hoy, son los más de 110 puntos limpios", sumado "al punto que ha dispuesto el municipio, que está ubicado en la Avenida 2 y que junta muy bien el material también", especificó la Directora.

Desde su creación en 2002, la planta de la Asociación Todo Para Ellos ha ido creciendo paulatinamente, al igual que su capacidad productiva, y "por eso mismo estamos necesitando más material del que estamos recolectando", aseguró Pizarro.

Con la vista apuntando hacia el futuro funcionamiento de la Planta de Separación de Residuos Municipal, la titular del taller remarcó que esta debe ser "la previa que necesitamos, porque nada se va a lograr de un día para el otro, sino que tenemos que seguir contagiando a nuestros vecinos a que el primer paso es el de la separación, tomar conciencia, ser responsables, porque el bien es para todos".

 

 

Asimismo, quien encabeza este proyecto de recuperación del material desechado subrayó que "la idea de hoy también era comentar que las tapitas ya tienen un destino: estamos elaborando productos tan claros como una pipeta de acometida de luz" y "poder mostrar esto, que estamos generando productos necochenses, con mano de obra calificada, a cargo de personas con discapacidad, tiene que ser un orgullo".

Finalmente, la Directora de Todo para Ellos remarcó la importancia del trabajo llevado a cabo por el área de Gestión Ambiental de la comuna y la implementación de la Educación Ambiental Integral como eje transversal del sistema educativo. "Nosotros recibimos permanentemente a escuelas de los distintos niveles" y "es allí donde tenemos que hacer el foco, porque es un paso fundamental que cada uno de nosotros sepamos que no podemos consumir y despreocuparnos por el desecho".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias