sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Argentina | 7 jun 2024

Política

Kicillof quiere sumarse a la marcha de la CGT y CTA contra la Ley Bases

Este miércoles a las 9, las organizaciones sindicales se movilizarán hacia el Congreso mostrando el rechazo a las iniciativas que reclama Javier Milei.


La CGT, las CTA y el Gobierno bonaerense convocaron a marchar el próximo miércoles al Senado en contra de la aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, en una jornada de la que, en principio, participaría el gobernador Axel Kicillof.

El tratamiento de ambas iniciativas fue fijado por la vicepresidenta Victoria Villarruel para las 10 horas, aunque en la misma mañana también hay pedida una sesión por parte de Unión por la Patria para tratar el affaire de los alimentos retenidos en depósitos de Capital Humano.

El oficialismo todavía trabaja en lograr los consensos para aprobar el proyecto en general, que se todos modos deberá volver a diputados porque fue modificado respecto del texto que había aprobado la Cámara Baja la semana pasada.

Pero de todos modos avanzará con el intento de aprobación en la cámara Alta el miércoles, por lo que desde los gremios y el gobierno de Axel Kicillof ratificaron que marcharán para plantear en el Congreso su oposición.

"Nos vamos a concentrar en la Plaza Congreso para decirles a los senadores y senadoras que todavía están dudando sus votos, que piensen que tienen una responsabilidad histórica. O se convierten en héroes de la Patria o en los traidores de la Patria", sentenció el titular adjunto de la CGT, Pablo Moyano.

La movilización será el próximo miércoles 12 de junio a las 9  frente al palacio legislativo. Moyano recalcó que el llamado fue para "todos los trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas, y todos los sectores de la sociedad que van a ser afectados por esta ley".

El anuncio fue hecho luego de una reunión del Consejo Directivo de la central obrera y durante una conferencia en la que estuvieron presentes representantes de las CTA, la UTEP y la madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida. Junto a Moyano estuvo el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli, quien advirtió sobre "serios problemas para el pueblo argentino" si el proyecto se aprueba.

También estuvieron el diputado y dirigente de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis; y representantes de gremios aeronáuticos que rechazan la privatización de Aerolíneas Argentinas, una empresa “que es una obsesión de los gobiernos de derecha.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias