miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Agro | 13 jun 2024

Maíz

Poncho y Pirate, dos insecticidas que se presentan como una solución contra la chicharrita

Senasa aprobó la comercialización de los productos de la división Soluciones para la Agricultura de BASF. El insecto, que causa el achaparramiento del maíz, ha dejado malas consecuencias para el campo este año.


La división Soluciones para la Agricultura de la compañía química BASF obtuvo un registro del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para comercializar dos nuevos productos que vendrían a mitigar las consecuencias de la chicharrita, un insecto muy pequeño que causa el achaparramiento del maíz y ha dejado malas consecuencias para el agro nacional este año.

Se trata del insecticida terápico Poncho, para el tratamiento de semillas, y otro de aplicación foliar, Pirate, que servirán para cuidar el cereal de la enfermedad que está generando fuertes pérdidas de rendimiento.

Según explicaron desde la empresa, Poncho está formulado a base de Clotianidin, ingrediente activo insecticida, desarrollado específicamente para ser utilizado como curasemillas. Esta solución actúa tanto por contacto y por ingestión como por vía sistémica, y protege al cultivo desde la siembra. Pirate, por su parte, es el único insecticida de la clase química de los pirroles en el mercado que actúa también por contacto e ingestión.

 

 

La problemática del achaparramiento del maíz, causado por la chicharrita, generó enormes pérdidas en la producción argentina. Tal es así que la Guía Estratégica para el Agro proyectó una producción de 47,5 millones de toneladas porque incidió en latitudes más al sur de lo habitual.

Ricardo Ortega, Gerente de Cultivo para Maíz de BASF explicó que "ambos productos, Poncho y Pirate se suman como herramientas para el productor de maíz local, ampliando las posibilidades del manejo integrado y la mitigación de la plaga Dalbulus maidis", recordando que para la campaña maicera 2023/24 no existía en el mercado ningún fitosanitario que pueda contrarrestar estos efectos y que serán soluciones de vital importancia para la próxima.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias