domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Necochea | 25 jun 2024

AIVP

Puerto Quequén se unió a la red mundial de ciudades portuarias

El organismo nuclea a 190 miembros de 50 países y tiene como misión "mejorar la relación entre las ciudades y los puertos, instaurando y desarrollando diálogo y cooperación".


El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén se transformó en miembro activo de la red mundial de ciudades portuarias AIVP, según confirmó su presidenta, Jimena López, quien expresó que desde la entidad "buscamos alinear la relación del puerto con la ciudad dentro con los estándares internacionales en la materia para generar condiciones de transparencia, apertura y sustentabilidad".

La Asociación Internacional de Ciudades y Puertos nuclea 190 miembros en más de 50 países. Desde hace más de 30 años, se ha convertido en la asociación de referencia mundial para acompañar las estrategias conjuntas de desarrollo sostenible puerto-ciudad.

 

El Director General de la AIVP firmó la carta de afiliación y membresía el pasado viernes 21 de junio en la sede central ubicada en Le Havre, Francia.

 

 

La AIVP es una ONG que lleva 30 años reuniendo a los interesados en el ámbito urbano y portuario y a sus asociados en todo el mundo, con el objetivo de mejorar la relación entre la ciudad y el puerto en el contexto de la cooperación mutua para un desarrollo urbano, portuario y económico más sostenible, responsable e innovador, situando al ciudadano en el centro de su acción, según su carta orgánica.

La ciudad portuaria, como actor de la globalización, es un laboratorio de la ciudad y de la economía del mañana y donde hay que fomentar la innovación, aseguran desde la entidad.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias