viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Necochea | 25 jun 2024

Día de la bandera

La Plaza se vistió de celeste y blanco para recibir la promesa de 1600 estudiantes

El intendente Arturo Rojas encabezó la ceremonia acompañado por la inspectora Elsa María Guillermo, por la Jefatura Distrital de Gestión Estatal; el director de Educación de la comuna, Leandro Tranchini; y la presidenta del Consejo Escolar, Paula Argüello.


Miles de banderas celestes y blancas flamearon por el cielo de la Plaza Dardo Rocha en la tarde de este martes, cuando el alumnado de cuarto año de las distintas escuelas de gestión pública y privada del distrito de Necochea, junto a estudiantes de las modalidades de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores y de Educación Especial, se sumaron al acto de promesa de lealtad al símbolo patrio enarbolado por primera vez por el General Manuel Belgrano un 27 de febrero de 1812, en el poblado de la Capilla del Rosario.

Con la presencia del intendente Arturo Rojas, quien encabezó la ceremonia acompañado por la inspectora Elsa María Guillermo, por la Jefatura Distrital de Gestión Estatal; el director de Educación de la comuna, Leandro Tranchini; y la presidenta del Consejo Escolar, Paula Argüello; la emotiva velada comenzó con el izamiento de la enseña nacional.

 

 

 

Para ello, se acercaron hasta el centro del espacio público ubicado frente a las puertas del Palacio Municipal, donde se erige el mástil histórico de la ciudad, la profesora Denia Rodríguez, recientemente jubilada de su cargo de directora en la Escuela Rural Unitaria N° 30, del paraje San Cala; y los estudiantes Sofía Baudino del Hoyo, de la EP N° 51; Santiago Ellehoj, del Instituto Nuestra Señora del Rosario; Mateo Cabello, de la Escuela de Educación Especial N° 503; y Gastón Barberón, de la Escuela Primaria de Adultos N° 702; en representación del alumnado de los establecimientos de gestión pública y gestión privada, y de las modalidades de Educación Especial y de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, respectivamente.

Con los últimos compases de la marcha Aurora, interpretada por la Banda Municipal de la Dirección de Cultura que dirige el maestro Fernando Mange, y las banderas de ceremonia en cuja engalanando el momento, la comunidad educativa y las autoridades presentes procedieron a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, que vocalizó la profesora Valeria Fernández, directora del Coro Juvenil de Necochea.

Antes de la jura, la inspectora Elsa Guillermo se subió al escenario para dejar el saludo de la Jefa Regional de Gestión Estatal y Privada, y dijo: “Hoy, 1600 estudiantes del distrito de Necochea serán parte de un emotivo acto de compromiso con la Patria que atesorarán en sus corazones para siempre”.

 

 

“Hablar de la bandera de un país es hablar de los sueños de su gente, de aquellas personas que alguna vez se atrevieron a construir ideales de soberanía y grandeza, y que aún no pierden la esperanza”, argumentó.

Entonces, “prometer lealtad a nuestra bandera, a nuestra enseña patria, es comprometernos a construir diariamente, en las acciones cotidianas, una sociedad distinta, justa, donde la solidaridad y el bien común sean nuestro faro, para que cada día hagamos un país mejor, no solo en clave de futuro para nuestras hijos e hijas, un país mejor en nuestro presente”, aseguró la inspectora, llamando a los alumnos y alumnas que colmaron la plaza a llevarse la mano al corazón y, al grito de “¡sí, prometo!”, comprometerse con los valores y principios de nuestra Patria.

Por su parte, el intendente Arturo Rojas manifestó: “Este es un paso fundamental en sus vidas. Así que quiero felicitarlos, desearles que este sea un camino donde valoremos cada uno de nuestros principios y que entre todos construyamos una mejor comunidad. ¡Viva la Patria, viva la Bandera y que Dios los bendiga a todos!

 

 

Los alumnos y alumnas que expresaron su compromiso con la democracia, la participación y la convivencia desde la reafirmación de los valores de libertad, solidaridad e igualdad en esta jornada son parte de las siguientes instituciones educativas: escuelas primarias N° 1 “Manuel Belgrano”, N° 4 “Manuel y José Mariño”, N° 10 “Dolores L. Rom”,  N° 14 “Hipólito Yrigoyen”, N° 26 “Mariano Moreno”, N° 23 “Ricardo Güiraldes”, N° 27 “Vicealmirante Julián Irizar”, N° 37 “Provincia de Santa Cruz”, N° 16 “José Hernández”, N° 47 “Almafuerte”, N° 28 “General Juan Madariaga”, N° 17 “Almirante Guillermo Brown”, N° 52 “Héroes de Malvinas”, N° 49 “Mariano Necochea”, N° 50 “Alfonsina Storni”, N° 48 “Fernando Fader”, N° 3 “República de Nicaragua”, N° 9 “Comodoro Martín Rivadavia”, N° 5 “Dr. Ricardo Gutiérrez”, N° 12 “Nuestra Señora del Carmen”, N° 7 “Juan Bautista Alberdi”, N° 18 “Bernardino Rivadavia”, N° 35 “Ciudad de Necochea”, N° 19 “Tambor de Tacuarí”, N° 40 “Nuestra Señora de las Mercedes”, N° 42 “Chaco”, N° 6 “General José de San Martín”, N° 41 “Niñas de Ayohuma”, N° 51 “José Manuel Estrada”, N° 2 “Domingo Faustino Sarmiento”, N° 25 “General José de San Martín”, y N° 31 “Manuel Joseé de Guerrico”.

También participaron de la jura el Jardín de Infantes N° 909, con su clásico “Abrazo de Bandera”; las escuelas de Educación Especial N° 501 “Ángel I. Murga”, N° 502 y N° 503; los centros de Educación de Adultos 705, 706 707, 708, 709, 710 y 711; el Centro de Educación Complementaria N° 801; el Centro de Educación Física N° 76, y las escuelas primarias de Adultos N° 701, 702 y 703.

 

 

 

Por la gestión privada, prometieron la enseña patria el Colegio Cavagnaro, el Instituto Humboldt, el Colegio Argentino Danés - Alta Mira, el Instituto Nuestra Señora del Rosario, el Colegio Pío XII, el Colegio Nuestra Señora de la Merced, el Colegio Nuestra Señora de Nueva Pompeya, el Colegio Ikastola, el Complejo Educativo Ítalo Argentino y la Escuela Cristiana Peniel.

Estuvieron presentes en el acto, además de los funcionarios mencionados, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López; el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez; ediles de los distintas bancadas del cuerpo legislativo local; consejeros y consejeras escolares, representantes religiosos, autoridades civiles y educativas, inspectores e inspectoras de los distintos niveles y modalidades, representantes de entidades de bien público, autoridades de Prefectura Naval Argentina con asiento en Puerto Quequén y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias