sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Economía | 26 jun 2024

Recesión

Una consultora privada dice que mayo muestra una menor caída en el consumo

Aun así, Focus Market precisó que la caída será del 3,1% respecto al mes de abril, con un descenso interanual del 15,5%. "Las paritarias comienzan a ser positivas frente a la variación de precios de la economía desde abril 2024", dijo el director de Fokus Market.


La recesión se sigue notando en cada una de las actividades y son numerosos los informes que dan cuenta del descenso que viene manteniendo el consumo masivo, que habría sufrido una disminución del 14,5% en mayo. Sin embargo, "este mes muestra una menor caída en el consumo respecto de los meses anteriores", destacaron desde Focus Market.

Según el último estudio de la consultora, basado en las ventas en los principales circuitos del sector, el consumo masivo cayó un 3,1% respecto al mes de abril. Además, la cantidad de tickets cayeron 0,3% frente al mes anterior y 8% con respecto a igual periodo de 2023, las unidades por ticket retrocedieron 1,6 % mensual a 4 unidades por ticket y disminuyen 9,4 % interanual a 4,5 unidades.

 

Vale mencionar que los datos de este informe provienen de la empresa Scanntech, que suministra el lector de código en 756 puntos de venta de todo el país.

 

"Las paritarias comienzan a ser positivas frente a la variación de precios de la economía desde abril 2024 y en el mes de mayo el congelamiento de tarifas de servicios públicos más medicina prepaga dieron un poco de oxígeno al bolsillo", expuso Damián Di Pace, director de la consultora.

Estas cifras llegan días después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de a conocer que las ventas en supermercados durante abril se desplomaron un 21,2% en relación al mismo mes del 2023, un dato que da cuenta de la caída que está teniendo el consumo en el último tiempo.

En rigor, el organismo nacional informó el pasado miércoles que las ventas en supermercado cayeron un 17,6% con respecto a abril de 2023 y un 3,3% en la comparación mensual desestacionalizada, pero si se tiene en cuentan las ventas en mayoristas el número va hasta el 21,2%.

En ese sentido, los mayoristas tuvieron una baja del 2,4% mensual en abril, por lo que la variación acumulada de los primeros cuatro meses del 2024 fue del -11,9%. De esta manera, el acumulado enero-abril de 2024 cayó un 13% respecto al mismo período del año pasado.

De acuerdo al detalle de Fokus Market, en el AMBA el consumo masivo tuvo una baja del 12,9% interanual y un 2,3% respecto de abril, mientras que en el interior del país se produjo una caída del 15,5% interanual y 3,6% en relación al mes pasado.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias