

Un estudio de la consultora Trendsity ratificó las palabras del ministrode Ecomía, Luis "Toto" Caputo, quien había expresado que "vamos a secar la plaza de pesos", y la percepción general de la poblacióon es de descontento, con el 95% calificando la situación económica del país como "regular" o "mala", según la encuestadora.
El estudio también destaca otros cambios significativos en los patrones de compra. Un 58% de los encuestados ha reducido el consumo de productos esenciales, mientras que el 54% recurre a diversas tiendas para encontrar mejores precios. Esta búsqueda de ahorro ha llevado a un incremento en la comparación de precios y en la compra de marcas más económicas, con un 76% de los consumidores optando por alternativas más accesibles.
La disminución en el volumen de compras es notable, con un derrumbe del 35% en el gasto, reflejando un ajuste generalizado en el presupuesto familiar. Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity, explica que "la posibilidad de stockearse como herramienta no aplica si los bolsillos están vacíos", destacando una preferencia creciente por alimentos básicos y económicos, como legumbres y cereales, en lugar de carnes vacunas.