

La escudería de Grove tomó la decisión este martes, a solo nueve carreras de la culminación de la temporada, y cuando ya se había confirmado que esa plaza sería ocupada en 2025 por Carlos Sainz Jr., actual piloto de Ferrari. Colapinto debutará con el equipo británico el 1 de septiembre en el Gran Premio de Italia, que se disputará en el emblemático circuito de Monza. Este acontecimiento no solo rompe con más de dos décadas de ausencia de pilotos argentinos en la Fórmula 1, desde la participación de Gastón Mazzacane en 2001, sino que también lo convierte en el segundo argentino en correr para Williams, después de Carlos Reutemann.
El anuncio oficial se realizó a través de las redes sociales de Williams, donde se publicó: “Franco Colapinto competirá por el resto de la temporada 2024”. En el comunicado, el equipo destacó que Colapinto es miembro de la Williams Racing Driver Academy y ya hizo su debut en la Fórmula 1 durante la FP1 en el Gran Premio de Gran Bretaña de este año. Además, subrayaron su destacada actuación en la Fórmula 2, donde obtuvo una victoria en Imola, podios en Barcelona y Austria, y acumuló otros siete puntos a lo largo de la temporada. Con este nombramiento, Colapinto se convierte en el 49º piloto en representar a Williams Racing en un Gran Premio.
Por otro lado, el equipo aprovechó la ocasión para despedirse de Logan Sargeant, agradeciendo su esfuerzo y contribución durante las dos últimas temporadas. “Logan Sargeant ha competido en 36 Grandes Premios y, en el GP de EE.UU. del año pasado, se convirtió en el primer piloto estadounidense en conseguir un punto en la F1 en 30 años”, indicaron desde la escudería. Sin embargo, los problemas de rendimiento y el reciente accidente en Zandvoort, que dejó al vehículo inutilizable para la clasificación, precipitaron la decisión de desvincularlo antes de lo previsto.
La llegada de Colapinto a la Fórmula 1 no solo representa un sueño hecho realidad para el joven oriundo de Pilar, sino también una gran oportunidad para que Argentina vuelva a tener protagonismo en la máxima categoría del automovilismo mundial. La temporada 2024 se perfila emocionante para el piloto y para todos los seguidores del automovilismo en el país, que esperan con ansias ver su desempeño en los próximos nueve Grandes Premios.
La presencia de Colapinto en Williams también genera expectativas sobre el impacto que tendrá en el equipo, junto a Alexander Albon, en las carreras restantes de la temporada. Su debut en Monza marcará un nuevo capítulo en la historia del automovilismo argentino, mientras Williams busca mejorar su posición en el campeonato con el talento emergente del joven piloto.