viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Necochea | 10 sep 2024

Cae la aprobación de Milei: más del 50% de los argentinos critica su gestión

Una encuesta de Hugo Haime y Asociados revela un creciente descontento con el gobierno de Javier Milei. Las mujeres, los jóvenes y los sectores más vulnerables lideran el rechazo, mientras que las dificultades económicas agravan la percepción negativa del mandatario.


Una encuesta de Hugo Haime y Asociados ha revelado que más de la mitad de los argentinos considera que el rumbo del gobierno de Javier Milei es el incorrecto. El rechazo a su gestión ha crecido de manera significativa, especialmente entre las mujeres, los jóvenes y los sectores más vulnerables de la población.

El estudio, realizado entre 1.200 personas a través de consultas telefónicas y presenciales, muestra una marcada caída en la aprobación de Milei, con casi el 50% de los encuestados afirmando que las políticas del presidente no mejorarán la situación económica, y dos tercios expresando que, si bien algunas de sus ideas no son malas, el mandatario no tiene la capacidad para gobernar de manera efectiva.

El descontento generalizado se ha profundizado en los últimos meses, especialmente desde abril, cuando las expectativas en torno a su gestión empezaron a desplomarse. Según Haime, el principal problema que enfrenta la ciudadanía es la pobreza, mientras que el aumento de precios complica el día a día de la mayoría de los argentinos. "Siete de cada diez personas tienen dificultades para llegar a fin de mes", indicó el consultor.

Uno de los puntos más críticos de la encuesta es la percepción en sectores específicos de la población. Las mujeres, en particular, muestran un 55% de imagen negativa hacia Milei, mientras que los jóvenes de entre 16 y 29 años también han comenzado a distanciarse del gobierno, algo que no se había visto en encuestas anteriores. Además, los sectores de menores recursos son los más críticos, con un 60% en contra de la gestión de Milei, comparado con el 45% en los sectores de mayores ingresos.

La encuesta fue realizada antes de los aumentos de tarifas de agosto, lo que podría incrementar aún más el malestar social. Aunque el 45% de los encuestados expresó la esperanza de que la situación mejorará en un año, esta cifra ha caído respecto al 49% del mes anterior, lo que refleja un deterioro en las expectativas de la población.

El informe también destacó que el 29% de la población se siente triste y desanimada ante la situación actual, y el 31% ha perdido la esperanza de que las cosas mejoren en el corto plazo. Más preocupante aún es que solo el 28% asegura no tener problemas para llegar a fin de mes, mientras que la mitad de la población ha tenido que recurrir a préstamos o utilizar sus ahorros para enfrentar la crisis.

En definitiva, la encuesta revela un panorama complicado para Javier Milei, con una creciente insatisfacción y un alejamiento de sectores clave de la sociedad. Aunque aún no está claro si esta tendencia negativa se mantendrá, la situación económica, el aumento de la pobreza y las nuevas subas de tarifas auguran tiempos difíciles para el gobierno.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias