La protesta, que incluyó la quema de neumáticos, causó caos en el tránsito y molestias entre los vecinos de la zona. Los manifestantes argumentaron que la interrupción del servicio ocurrió sin previo aviso, aunque la UPC explicó que se trató de trabajos necesarios para regularizar la conexión eléctrica en el barrio.
El barrio Terminal fue incluido en el programa RENABAP durante la presidencia de Alberto Fernández, con el objetivo de urbanizar la zona y regularizar el acceso a servicios básicos como la electricidad. Sin embargo, la obra quedó inconclusa tras el cambio de gobierno y la llegada de Javier Milei a la presidencia, dejando a los residentes en una situación de incertidumbre.
La UPC informó que los vecinos deben gestionar un certificado de aptitud eléctrica ante el municipio para poder instalar medidores y conectarse legalmente. No obstante, muchos de los residentes afirman no tener los recursos económicos necesarios para realizar estas instalaciones.
El corte y la demanda de continuar conectados de manera ilegal ha generado indignación entre otros sectores de la comunidad. "Es inaceptable que bloqueen una avenida principal y exijan que se les permita seguir robando electricidad", expresó un vecino afectado por el corte de tránsito.