En tanto, las carnes aumentaron 0,15% mensual y 120,82% interanual. Las verduras y frutas, por su parte, registraron una caída de precios de 2,03%, pero acumulan un alza de 171,82% contra octubre de 2023.
De acuerdo con el relevamiento, el mes pasado una familia necesitó de $255.769,20 más que en octubre de 2023 para comprar los mismos productos.
Los 10 productos que más aumentaron en octubre
Según el sondeo de Isepci, los 10 productos que más aumentaron en octubre en relación al mismo mes del año pasado en los barrios populares del Gran Buenos Aires fueron:
- Zanahoria: 328,57%
- Acelga: 300%
- Lechuga: 275%
- Queso crema: 268,69%
- Café: 257,14%
- Tomate: 237,5%
- Polenta: 233,33%
- Higado: 200%
- Pan: 180,9%
- Pollo: 150%
Cuándo se conoce el dato de inflación de octubre del INDEC
El Indec publicará el índice de precios al consumidor de octubre (IPC) el martes 12 de noviembre. De acuerdo a las proyecciones de los privados, el décimo mes se ubicará con una variación mensual por debajo del 3%.
En septiembre, los precios subieron 3,5% y acumulan un aumento de 209% en los últimos 12 meses. La variación mensual de los alimentos y bebidas no alcohólicas fue del 2,3% en el noveno mes del año.