Impacto en el sector aéreo
La medida se enmarca en la política de desregulación del mercado aerocomercial, que permite que empresas privadas también puedan brindar servicios de rampa en aeropuertos argentinos.
En cuandot a los próximos pasos el Estado procederá a la venta del 100% de las acciones de Intercargo, se contratará a una entidad nacional o internacional para tasar la empresa y establecer un precio de referencia, se espera que la medida genere un mercado más competitivo, beneficiando a aerolíneas y pasajeros con mejores precios y mayor calidad de servicio.
Una buena parte de los equipos de Intercargo tienen muchos años de uso, según se desprende del resultado de una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) a la que accedió TN. Este documento -realizado en julio de 2024- muestra que la firma opera con equipamiento que registran décadas de antigüedad.
Según el informe elaborado por la SIGEN la empresa cuenta con:
- 486 equipos motorizados (40,3% del total) tienen más de 30 años de antigüedad.
- 12 plataformas elevadoras tipo “tijera” superan los 20 años (54,5% del total).
- 15 Pay Movers, los vehículos utilizados para mover aeronaves, tienen más de 30 años.
- 26 tractores livianos tienen una antigüedad mayor a 20 años (34,2% del total).