Con gran emoción y rodeado de los profesionales que prestarán asistencia en el lugar, este mediodía el intendente Arturo Rojas dejó inaugurada la obra civil y puesta en marcha del tomógrafo computarizado adquirido por la comuna, a través de un convenio con Provincia Leasing, para modernizar el servicio de imágenes del Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”.
En el acto, el mandatario local estuvo acompañado por Marta Roldán de Iriberri, presidenta de la Asociación Cooperadora del nosocomio, pieza fundamental para poder preparar las instalaciones que recibieron a la moderna aparatología, a través del esfuerzo conjunto de la comunidad que apoyó este proyecto desde su anuncio, sobre finales de junio del año pasado.
También formaron parte del corte de cintas inaugural la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, y la autoridad máxima de Provincia Leasing, Valeria Dalera; además de personal y directivos del principal efector sanitario del distrito.
“Es un día muy emocionante, significativo e histórico. Cuando nos juntamos con Marta y las demás integrantes de la Cooperadora nos contaron que uno de los sueños que tenía la conformación actual era en algún momento tener el tomógrafo en nuestro hospital, algo que en un momento parecía inalcanzable”, comenzó señalando el Intendente.
En ese contexto, remarcó: “Me acuerdo cuando las convocamos para decirles que teníamos una buena noticia, que teníamos la capacidad crediticia para poder adquirir equipamiento”, gracias a tener un municipio ordenado y con las cuentas al día. “Y ahí también hubo una decisión política con mi equipo para ver cuáles eran las necesidades. Se podría haber optado por adquirir bienes de capital o maquinaria para otras áreas, pero sabíamos que este era un sueño pendiente”, indicó Arturo Rojas.
El Intendente no quiso dejar de subrayar que, históricamente, la entidad intermedia es protagonista de avances para el Hospital y sus integrantes “absolutamente transparentes”; así como agradecer el apoyo de “vecinos, instituciones y empresas que hicieron su aporte en cada evento solidario, y hoy estamos concretando un sueño que tiene que ver con la salud pública”.
Finalmente, el Jefe de la comuna reveló otra buena noticia para el sistema sanitario local que, de concretarse, marcará un nuevo hito de su gestión: “Así como pudimos adquirir el tomógrafo, la semana que viene voy a estar firmando un nuevo leasing para comprar un arco en C”, así como “maquinaria pesada, dos motoniveladoras, pala cargadora y equipamiento para Defensa Civil”.
“Hay que valorar este trabajo en conjunto que se hace con la Cooperadora, los vecinos que confían en nuestra gestión y la Provincia, que acompaña con esta línea crediticia”, resaltó el Intendente.
Antes de las palabras del primer mandatario, Andrea Perestiuk había coincidido con la idea de que la puesta en marcha del tomógrafo salda una deuda del sistema de salud con la comunidad de Necochea; mientras que Marta Roldán de Iriberri señaló que “esto solo se hace con corazones solidarios y unidos”.
“Cuando fuimos el año pasado al despacho del Dr. Arturo Rojas, él nos presentó el desafío de hacernos cargo de la obra civil para que ellos adquirieran un tomógrafo. Y ahí salimos con todas las chicas de la comisión, con ilusión, interrogantes y una mochila pesadísima, pero somos aguerridos y empezamos a luchar con diferentes realizaciones”, recordó.
De esa forma, “comenzó el sueño de tantos años, que hoy es una realidad”, aseveró, para destacar luego que “esto es fruto del aporte de todos: empresas, socios, gente que va a la feria, eventos que se hicieron; de Actitud Solidaria, del Plan de la Mariposa y de tantos que, ante un llamado, nos decían sí”.
Un antes y un después para la salud pública
Después de un intenso trabajo y múltiples gestiones del Municipio, sumado el apoyo de toda la comunidad que se cristalizó a través de la Asociación Cooperadora, hoy se dejó inaugurada una obra que marca un antes y un después para el ecosistema sanitario regional, incorporando al sistema de salud pública un equipamiento de última generación que permitirá diagnósticos más rápidos y precisos.
No es solo aparatología. El moderno tomógrafo requirió de una obra civil de más de 130 metros cuadrados, espacio que permitirá brindar un servicio de excelencia para los pacientes y el personal que trabaja a diario cuidando la vida de toda la comunidad.
En resumen, la obra incluye una nueva sala de ecografías, sala de rayos convencionales, baños adaptados para personas con discapacidad, sanitarios y cocina para los trabajadores, una sala de exámenes amplia, sala de revisión, un vestidor para que los pacientes puedan prepararse con comodidad y privacidad, y un área sanitaria y de apoyo para que el personal pueda cumplir su labor en mejores condiciones.
Además, también quedaron inauguradas las mejoras complementarias a esta obra, realizadas íntegramente con fondos municipales. Así, un nuevo pasillo técnico conectará el acceso desde Emergencias con el área de Diagnóstico por Imágenes, permitiendo la circulación interna de pacientes, agilizando la atención y mejorando el funcionamiento del hospital.