Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Caso Spagnuolo: el Gobierno admite sobreprecios - 2262

ARGENTINA | 28 AGO 2025

AUDIOS, ALLANAMIENTOS Y AUDITORíAS OFICIALES

Caso Spagnuolo: el Gobierno admite sobreprecios

Nuevos audios comprometen a exfuncionarios y mencionan a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem. La Casa Rosada difundió un informe que confirma diferencias de precios en medicamentos. Hubo operativos en barrios privados vinculados a los dueños de la droguería Suizo Argentina.




La crisis por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sumó este miércoles más capítulos. Una auditoría oficial difundida por el propio Gobierno reveló que el organismo pagó hasta un 30% más por los mismos medicamentos que adquiría el Ministerio de Salud, confirmando así la existencia de sobreprecios en contratos que beneficiaron a la droguería Suizo Argentina.

La investigación judicial, a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, se nutrió además de nuevos audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, donde describe la “repartija” de ventas entre droguerías y cómo la Suizo Argentina multiplicó sus negocios: pasó de contratos por $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en lo que va de 2025. Spagnuolo incluso menciona que el esquema implicaba retornos mensuales de entre 500.000 y 800.000 dólares.

Los audios, revelados por los periodistas Mauro Federico e Ivy Cángaro, también aluden a Eduardo “Lule” Menem y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En uno de los tramos, se escucha: “Todo eso es Lule… nos está cogiendo a todos, pero encima con la pija de Karina, no con la de él. Karina era una mina que hacía tortas, ¿y ahora maneja todo esto?”.

En paralelo, la Justicia ordenó tres allanamientos en barrios privados de Nordelta, donde residen los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. En uno de los procedimientos, la Policía de la Ciudad encontró 266.000 dólares en sobres dentro de un auto. Jonathan logró escapar en medio del operativo, lo que refuerza las sospechas de obstrucción y alertas previas desde las administraciones de los countries.

El avance de la causa también alcanza a funcionarios y empresarios del entorno presidencial. En el barrio El Golf de Nordelta vive Fernando Menem, hermano del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien se lo vincula con la droguería a través de negocios de “Farmaonline” y la firma Gen Tech.

A su vez, los peritajes sobre el iPhone 16 Pro de Spagnuolo, secuestrado la semana pasada, detectaron mensajes borrados y la llamativa ausencia de chats con Javier y Karina Milei, pese a que el exfuncionario ingresó en al menos 39 oportunidades a la Quinta de Olivos, la mayoría en domingos a la noche.

Mientras tanto, crece la tensión en la Casa Rosada. Aunque la auditoría difundida intenta deslindar responsabilidades y apuntar exclusivamente a Spagnuolo, la difusión de los audios y el crecimiento explosivo de los contratos de Suizo Argentina refuerzan las sospechas sobre una operatoria más amplia que compromete a funcionarios de primera línea.