Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
“Lo primero que hay que hacer es escuchar el mensaje de las urnas y corregir errores de la gestión” - 2262

NECOCHEA | 10 SEP 2025

“Lo primero que hay que hacer es escuchar el mensaje de las urnas y corregir errores de la gestión”

Así lo analizó el intendente Arturo Rojas tres días después de la elección legislativa en la que Nueva Necochea quedó en tercer lugar.




Quien dialogó con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa Voces de la Ciudad que se emite a través de Estación FREE, 90.3 en FM, afirmó que “lo primero que hay que hacer es escuchar el mensaje de las urnas y corregir errores de la gestión, más allá de los errores de estrategia electoral. Hay que tomarlo con mucha humidad, tomarnos el tiempo suficiente para ver qué cambios tenemos que hacer y ya desde el lunes estamos trabajando más que nunca porque la gestión no se para”.

En ese orden, destacó que “el lunes ya estaban las máquinas trabajando con todo el material en los barrios, y a su vez continúan en marcha la obra de cordón cuneta en Mataderos y la obra de cloaca en Av. 43 hacia la 98”.

Al mirar las razones de los resultados electorales, Rojas recordó que “el 2024 fue un año complejo en cuanto al recorte de los recursos económicos y de obras por parte del Estado nacional, y en este segundo año no tuvimos fondos de infraestructura de la provincia porque no se lo han aprobado, más la caída de la coparticipación económica, pero así y todo la gestión siguió. Quizá no se vio lo que se tenía que ver, pero terminamos un centro de desarrollo infantil que nos dejó inconcluso el Estado nacional con la mitad de los recursos, lo finalizamos y hoy está funcionando el Centro de Salud Flores”

Incluso, aseguró que “en cada una de las áreas que miremos se ha seguido avanzando, la planta de separación de residuos es un hito histórico y hay que continuar. Para llegar a ese punto nos tuvimos que hacer cargo nosotros de la deuda de lo que estaba judicializado”.

Además, anticipó que “se viene el techado del Polideportivo y logramos cerrar el convenio con Provincia y está en marcha la licitación para el exnatatorio de Quequén, se viene la maquinaria del leasing y lo cierto es que la gestión no para”.

No obstante, Rojas reconoció que “por supuesto que hay un fuerte llamado de atención para escuchar y corregir algunos errores de la gestión, que vemos en diferentes lugares pero el principal es el estado de las calles y veremos qué vuelta le damos a esa situación”.

Asimismo, comparó la situación con las eleccions de medio término de hace cuatro años. “Cuando se analiza esta elección, la del 2021 fue similar en cuanto a los votos y los porcentajes, incluso aquella fue un poco menor en las PASO. Esta elección fue atípica, de las más cortas, fueron solo dos semanas y cuando miramos a los demás municipios vecinalistas les pasó lo mismo que a nosotros: se terminó polarizando entre las dos fuerzas nacionales y corriéndose de lado la estrategia electoral que se focalizaba en lo local”.

De todas formas “no lo vamos a tomar como excusa porque si no, no vamos a corregir nada, pero nuestra gestión seguirá estando presente y la semana que viene ya estaremos nuevamente con la Oficina Móvil en los barrios”, anticipó.

En cuanto a una de las opciones que se manejaron en la previa a las elecciones, Rojas apuntó que “hubo intendentes que en esta gestión se pusieron al frente a plebiscitar la elección y fueron los que más votos sacaron. Nosotros lo analizamos en un primer momento pero estoy convencido de que aramos una gran lista con hombres y mujeres comprometidos, pero no alcanzó y ahora hay que trabajar el doble de cara a 2027, pero no pensando en una cuestión electoral, sino de gestión”.

Finalmente, al ser consultado sobre si habrá cabios en su gabinete, Rojas confirmó que “nos vamos a tomar un tiempo y haremos algunas modificaciones de planificación en algunas áreas, hay varios cambios para hacer, hay que refrescar… no queda otra”.