Estas capacitaciones permiten acceder a la libreta de embarco, requisito indispensable para trabajar en el ámbito marítimo nacional. La inscripción estará abierta hasta el 14 de noviembre, con las siguientes opciones disponibles:
Marinero: curso de 8 meses.
Auxiliar de Máquinas Navales: curso de 8 meses.
Camareros, cocineros o enfermeros: sin requisitos de formación previa, pero con certificado de idoneidad o constancia laboral mínima de un año en el rubro. Duración: 4 meses.
Los postulantes deberán tener 18 años cumplidos al inicio del ciclo lectivo 2026 y presentar:
Certificado de estudios secundarios (original y copia color legalizada).
Certificado de antecedentes (antigüedad máxima de 30 días).
Tres fotos tipo carnet (4x4 fondo celeste).
Fotocopia color del DNI.
Solicitud de inscripción completa y carpeta con folio plástico.
En caso de ser menor no emancipado, autorización firmada por padre, madre o tutor.
También se contempla la validez digital de títulos emitidos desde noviembre de 2023 y los procedimientos de convalidación para estudios realizados en el extranjero.
Las inscripciones se realizan de lunes a viernes, de 8:00 a 12:30, en la Escuela de la Marina Mercante de Quequén. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (2262) 450514.
Desde la Prefectura destacaron que esta convocatoria representa una oportunidad de formación profesional con salida laboral directa, fortaleciendo el desarrollo de la Marina Mercante nacional y la inserción laboral en el sector marítimo.