Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Gabriel Traversini: “El Centro Cultural es de todos, pero necesitamos que más vecinos se hagan socios” - 2262

NECOCHEA | 8 NOV 2025

Gabriel Traversini: “El Centro Cultural es de todos, pero necesitamos que más vecinos se hagan socios”

El presidente del Centro Cultural y Biblioteca Popular Andrés Ferreyra, Gabriel Traversini, dialogó en “Cerrando la mañana” (NecRadio 98.3) sobre los desafíos de la nueva gestión, el sostenimiento económico de la institución y la importancia de fortalecer la participación comunitaria.




Traversini, quien se desempeñaba como tesorero antes de asumir la presidencia, destacó que el Centro Cultural es una asociación civil independiente, sostenida gracias al trabajo de su comisión directiva, del director Alberto Franco y del aporte de los socios. “No somos un ente estatal. Vivimos de las cuotas de los socios, de algunos subsidios y del trabajo cotidiano de un equipo comprometido que abre las puertas todos los días para que la cultura siga viva”, explicó.

El espacio, uno de los más emblemáticos de Necochea, ofrece una amplia y constante programación cultural, que incluye ciclos de cine, exposiciones de arte, presentaciones de libros, recitales y conciertos“El Centro Cultural tiene un latido propio. Hay momentos en que, al mismo tiempo, se da una exposición, un recital y una feria. Es un lugar lleno de energía y de movimiento permanente”, describió Traversini.

En ese sentido, destacó también la labor de la biblioteca popular, cuya arquitectura y luminosidad la convierten en un espacio acogedor y único en la ciudad. “Entrar a la biblioteca es una experiencia distinta: la luz natural, las ventanas amplias, la biblioteca infantil, todo está pensado para que sea un lugar vivo y amable. La gente que entra siempre se lleva algo, una lectura, una experiencia, una emoción”, comentó.

Durante este año, la institución implementó mejoras administrativas y tecnológicas para fortalecer su sostenibilidad. “Pusimos en marcha un sistema informático de gestión de socios y de cobro de cuotas a través de Mi Pago. Son cosas que no se ven, pero ordenan y aseguran el funcionamiento. Todo lo que se hace, desde las actividades culturales hasta lo administrativo, requiere recursos”, señaló.

El presidente remarcó que uno de los principales objetivos de su gestión será aumentar la cantidad de socios activos, que actualmente ronda los 1.200, un número bajo para la magnitud y prestigio de la entidad. “De cada diez personas que asisten a actividades, ocho no son socias. Es algo que queremos revertir. Invitamos a todos los que disfrutan del Centro Cultural a sumarse y colaborar. Ser socio no solo ayuda económicamente, también te convierte en parte de esta historia colectiva”, afirmó.

La cuota social, explicó, es accesible y flexible“Hay diferentes valores, incluso quienes pueden colaborar un poco más lo hacen con gusto. Cada aporte cuenta, porque mantener el edificio, los servicios y las actividades tiene un costo alto. El Centro Cultural es hermoso, pero también exige un esfuerzo constante”.

Traversini recordó además que el Centro Cultural y Biblioteca Popular no recibe financiamiento directo del Estado“Hay subsidios ocasionales, pero siempre llegan con valores desactualizados. Por eso dependemos de la comunidad. La gente a veces piensa que es una institución estatal, pero no: es de los socios y de todos los que deciden participar”.

En cuanto a las actividades, el dirigente adelantó que continuarán los ciclos tradicionales como los “Viernes de Cine”, las exposiciones artísticas y los eventos literarios, además de nuevas propuestas para 2026. “La prioridad es mantener todo lo que tenemos, pero también seguir creciendo. Cada integrante de la comisión aporta ideas, y eso enriquece el proyecto. El Centro Cultural es un espacio vivo, y su mejor forma de sostenerlo es que la gente se acerque y participe”, concluyó.