Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Universidades públicas realizarán un paro de 72 horas ante la falta de presupuesto - 2262

ARGENTINA | 10 NOV 2025

RECLAMAN LA APLICACIóN DE LA LEY DE FINANCIAM

Universidades públicas realizarán un paro de 72 horas ante la falta de presupuesto

Las universidades nacionales lanzan un paro de 72 horas desde este miércoles para exigir la aplicación plena de la Ley de Financiamiento, promulgada sin presupuesto por el Gobierno. Reclaman un 44% de aumento salarial y denuncian el vaciamiento de la educación pública.




Las universidades nacionales confirmaron un paro de 72 horas desde este miércoles en reclamo de la inmediata aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario. La norma, aprobada por el Congreso en dos oportunidades y promulgada el 21 de octubre por el Gobierno, aún no cuenta con el presupuesto necesario para su ejecución.

“Nos deben un 44 por ciento de aumento. Ya es una deuda, no un reclamo”, sostuvo Ileana Celoto, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD–UBA), quien advirtió que la falta de cumplimiento “profundiza el vaciamiento de la universidad pública”.

Desde los gremios docentes señalaron que los salarios no fueron recompuestos y que la situación crítica del sector se traduce en “pedidos de cambio de dedicación” y pérdida de personal calificado. “En muchos casos los sueldos están por debajo de la línea de pobreza. Los equipos de trabajo se están vaciando”, agregó Celoto.

“La ley debe aplicarse sin más demora, porque es anticonstitucional no hacerlo”, remarcaron las organizaciones, que recordaron las tres marchas federales realizadas en defensa de la educación pública sin obtener respuestas del presidente Javier Milei.

Por su parte, la secretaria de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Pilar Barbas, expresó que el conflicto “va más allá de un reclamo salarial”: “Debemos profundizar las protestas contra la reforma laboral y contra un plan de gobierno que ataca la universidad pública, los hospitales y los derechos laborales”.