Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El Riesgo País perforó los 600 puntos y marcó su nivel más bajo desde enero - 2262

ECONOMíA | 10 NOV 2025

MERCADOS EN ALZA Y OPTIMISMO INVERSOR

El Riesgo País perforó los 600 puntos y marcó su nivel más bajo desde enero

Impulsado por el “rally” de bonos y acciones tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza, el Riesgo País cerró en 599 puntos, el segundo valor más bajo del año. Analistas atribuyen la caída al plan de recompra de deuda y al respaldo financiero de Estados Unidos, mientras el Gobierno busca mantener la tendencia a la baja y volver a los mercados internacionales.




El Riesgo País perforó este lunes la barrera de los 600 puntos básicos y cerró en 599 unidades, su nivel más bajo desde enero de este año, impulsado por la fuerte recuperación de los bonos argentinos y el optimismo que se mantiene en los mercados financieros tras las elecciones de medio término.

El indicador que elabora el JP Morgan refleja la mejora sostenida de los activos locales, que atraviesan un “rally” alcista desde la victoria de La Libertad Avanza (LLA). En octubre, las acciones argentinas tuvieron su mejor desempeño en más de tres décadas, mientras que los bonos acumulan subas superiores al 1%.

La baja también se explica por la decisión del Gobierno de lanzar un plan de recompra de bonos, anunciado por el entonces secretario de Finanzas y actual canciller Pablo Quirno, bajo la iniciativa “Deuda por Educación”, orientada a fortalecer la inversión educativa. La medida fue ratificada por el ministro de Economía Luis Caputo durante su reciente visita a Estados Unidos.

“Hay un tono optimista y una reacción favorable del mercado”, señaló el economista Marcelo Elizondo en declaraciones a Noticias Argentinas. Según explicó, el respaldo financiero de Estados Unidos —a través de la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano— y el inminente acuerdo comercial bilateral son factores clave para sostener la tendencia a la baja.

Elizondo consideró que el Riesgo País “podría seguir bajando” y acercarse a los 500 puntos básicos, aunque aclaró que eso dependerá de las señales políticas que emita el Ejecutivo. “Si el Gobierno logra aprobar el Presupuesto y las reformas tributaria y laboral con consenso en el Congreso, el descenso podría consolidarse”, indicó.

Mientras tanto, los mercados locales continúan en alza. El índice S&P Merval avanzó 3,05% hasta los 2.951.889 puntos, con fuertes subas en Ternium (+16,85%), Aluar (+11,42%) y Sociedad Comercial del Plata (+6,89%). En Nueva York, los ADRs argentinos también mostraron mejoras, lideradas por Telecom Argentina (+4,21%), Loma Negra (+3,89%) e YPF (+3,67%).

En el segmento de bonos, el AL30 subió 1,49% y el AL35 avanzó 2,13%. En paralelo, el dólar oficial se mantuvo estable en $1.445, mientras que el blue cerró a $1.425 y los financieros operaron en torno a los $1.455 (MEP) y $1.473 (CCL).

Con estos resultados, el mercado refuerza su confianza en una mejora de las condiciones macroeconómicas, aunque los analistas advierten que el desafío será sostener la tendencia en un escenario político que aún demanda consensos.