La iniciativa fue entregada en una carpeta formal a través de Andrea Cáceres, y surge como complemento de la unidad educativa ya existente en el sector, que cuenta con jardín, escuela primaria y secundaria. Maria recordó que este desarrollo comenzó años atrás: “En mi gestión como consejera escolar conseguí los terrenos e hicimos la escuela”. Sin embargo, la ausencia de una escuela técnica sigue siendo una deuda histórica para Quequén.
“Quequén no tiene escuela técnica. Los chicos cruzan el puente desde hace 44 años para poder estudiar. Es difícil. Esto sería un gran salto”, expresó Maria Luisa en diálogo con el móvil de la radio.
El proyecto ya cuenta con un elemento clave: la disponibilidad de los terrenos. Según explicó, un empresario que avanza con la construcción de un futuro barrio habría ofrecido la donación de las parcelas necesarias: “Como pasó con la Escuela 52, este empresario ha donado generosamente los terrenos. Y va a donar también estos para hacer la escuela”.
La propuesta recibió una primera devolución positiva por parte del gobernador:
“Al gobernador le pareció muy linda la idea”, aseguró Maria, quien además confirmó que Cáceres ya incorporó el proyecto formalmente en su agenda de trabajo.
El siguiente paso será estrictamente político: “La decisión está. El intendente también, ya se lo comuniqué. Es tomar la decisión política. La obra después se hará”, afirmó.
Para dimensionar los tiempos que suelen atravesar este tipo de proyectos, recordó un antecedente reciente: “Cuando se construyó el Jardín 908, esos terrenos los habíamos elegido en 2004. La decisión política llegó, y en 2023 se hizo”.
A pesar de la cautela que impone la coyuntura, Maria se mostró confiada en el avance de esta iniciativa que considera impostergable para el desarrollo de Quequén: “Se va a cumplir, seguro”.
De concretarse, la ciudad sumaría por primera vez una escuela técnica propia, con una orientación alineada al crecimiento del Puerto Quequén, a las nuevas tecnologías y a las demandas laborales de los próximos años.