"Zona fría para Necochea
El reclamo para ser declarados como zona fría y tener una tarifa diferenciada para el gas es histórico, y por fin este derecho va a ser concretado para nuestra ciudad y para más de 3 millones de argentinos y argentinas.
Desde la Red Nacional de Multisectoriales venimos luchando en defensa de los usuarios y usuarias desde el año 2016, peleando por tarifas justas, razonables y asequibles, convencidos que los servicios públicos no son una mercancía, sino un derecho humano y su acceso tiene que estar garantizado para todos y todas.
Ruidazos, movilizaciones, amparos, reclamos de todo tipo para frenar los tarifazos confiscatorios del gobierno anterior, que hicieron perder poder adquisitivo del salario a los trabajadores y trabajadoras, que provocaron cierres de comercios, pymes, fábricas, aumentando la pobreza y la desocupación.
Aquél esfuerzo enorme que hicimos las y los argentinos en pagar incrementos de más del tres mil por ciento en los servicios públicos, no fue traducido en inversión por las empresas vinculadas a la energía y esa es una deuda pendiente y la gran discusión que nos debemos en materia energética.
En la actualidad, gracias al Interventor del Enargas Lic Federico Bernal, que abrió el organismo de control a la participación ciudadana a través de comisiones de trabajo, es que en conjunto con Silvana Szmukler de la Multisectorial de Villa Gesell y Carlos Rajoy de la Multisectorial del Partido de la Costa,y la colaboración de las Multis de Mendoza,Salta y Bahía Blanca, presentamos un proyecto de solicitud para la modificación del Art. 75 de la Ley 25565, para ser declarados zona fría y tener una tarifa diferenciada para el gas, por nuestro alto consumo por el clima desfavorable que tenemos en nuestras regiones.
Los y las diputadas nacionales Liliana Swuindt, Jimena Lopez, Alejandro Rodriguez y José Luis Ramón tomaron conocimiento de nuestro proyecto de solicitud y con la solvencia técnica del Enargas, hicieron las modificaciones pertinentes y lo convirtieron en el proyecto de ley que ayer tuvo media sanción en la Cámara de diputados de la Nación y que había sido presentado por el diputado Máximo Kirchner.
Así fue que nuestra lucha durante años en contra de los tarifazos, se convirtió en la convicción de que lo que parecía una utopía podía convertirse por fin en una ampliación de derechos para millones de argentinos y argentinas, se convirtió en una lucha positiva. Y así fue como juntamos más de 15 mil firmas de vecinos y vecinos apoyando el proyecto, adhesiones de Intendentes, concejos deliberantes, sindicatos, asociaciones vecinales, organizaciones políticas, realizamos reuniones con legisladores, con el Enargas, audiencias públicas, de todo para poder llegar a ésta instancia y lograr la tan ansiada ZONA FRÍA.
Falta el tratamiento del Senado y la promulgación de la ley por parte del Ejecutivo Nacional, pero sabemos que están las condiciones dadas para que pronto los usuarios de gas domiciliario tanto de red como de gas envasado, podamos recibir el descuento del 30% o el 50% según corresponda de acuerdo a los ingresos.
La zona fría no va a resolver todos nuestros problemas, pero va a traer un alivio al bolsillo de los trabajadores y trabajadoras. Es un aumento indirecto del salario, que sabemos que lo que no destinemos al pago del gas, podemos usarlo para pagar otro servicio o al consumo alentando la rueda económica, para que de a poco se vuelva a reactivar y a generar empleo.
La tarifa diferenciada también hará que podamos pagar el gas tranquilos, y no pasar frío en nuestras casas para ahorrar. No es momento para pasar frío y enfermarnos teniendo en cuenta el estado en el que se encuentra nuestro sistema de salud, debido al colapso por la pandemia del Covid 2019.
Hay mucho por hacer en nuestra ciudad y en el país, hay que reactivar el sistema productivo, invertir en energía para que por ejemplo en nuestro distrito, podamos tener un parque industrial y generar empleo.
La lucha y la organización popular sirve para lograr más y mejores derechos, por eso seguiremos trabajando para conseguirlos, sabiendo que hay un Estado presente que nos escucha y que trabaja para mejorar la calidad de vida de todos los argentinos y argentinas."