Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: getimagesize(): php_network_getaddresses: getaddrinfo for www.telam.com.ar failed: Nombre o servicio desconocido in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: getimagesize(https://www.telam.com.ar/thumbs/bluesteel/advf/imagenes/2018/03/5a9ab79317f0f_900.jpg): Failed to open stream: php_network_getaddresses: getaddrinfo for www.telam.com.ar failed: Nombre o servicio desconocido in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 203

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 203

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El secretario de Energía afirma que continuará con la exploración petrolera - 2262

ECONOMíA | 5 ENE 2022

EXPLOTACIóN PETROLERA | DARíO MARTíNEZ

El secretario de Energía afirma que continuará con la exploración petrolera

Pese a las masivas protestas en contra de la instalación de plataformas en la ciudad, Darío Martínez insistió en que "de los 180 pozos que se han hecho desde el 70 hasta ahora, nunca hubo un accidente". El ministro Cabandié y Manzur respaldaron la decisión.




El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó este miércoles que la Argentina viene desarrollando exploración petrolera off shore desde hace años y que lo seguirá haciendo para generar la energía que necesita el país, y en esa línea, dijo que "hay que hacerlo con los mejores controles y de la manera más exigente para evitar cualquier tipo de accidente".

"Venimos desarrollando off shore hace años y vamos a seguir haciéndolo y vamos a generar la energía que necesita el país y en eso estamos trabajando. Hay que hacerlo con los mejores controles de la manera más exigente para evitar cualquier tipo de accidente", dijo Martínez al ser consultado por los periodistas acreditados en Casa Rosada tras una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

Preguntado sobre las protestas en Mar del Plata por la explotación petrolera off shore en la Costa Atlántica bonaerense. el funcionario enfatizó. "La exploración en Argentina se está haciendo desde 1970 a la fecha y hoy tenemos 36 pozos activos en Santa Cruz y en Tierra del Fuego, es algo que se hace en Argentina".

Martínez, en ese sentido, agregó que "en la provincia Buenos Aires se han hecho 18 pozos de exploración en la historia y no ha habido ningún accidente medioambiental ni humano".
 

Preguntado sobre las protestas en Mar del Plata por la explotación petrolera off shore en la Costa Atlántica bonaerense. el funcionario enfatizó. "La exploración en Argentina se está haciendo desde 1970".


En paralelo, el funcionario sostuvo que "hoy el 17% de la producción de gas de la Argentina sale del off shore  y lo consumen todos los argentinos. La Argentina tiene que seguir produciendo gas y petróleo, sobre todo gas que es el primer vehículo de la transición energética".

Martínez insistió en que la "realidad es que de los 180 pozos  que se han hecho en Argentina en la historia desde el 70 hasta ahora no ha habido nunca un accidente".

Por otra parte, acerca de la segmentación de tarifas, el funcionario expresó que "es una herramienta importante que creo que se va a quedar por año en la Argentina pero lleva su tiempo".

Consultado también sobre los problemas de cortes de energía estos días y la responsabilidad de las compañías prestatarias del servicio, el funcionario indicó: "Estamos trabajando en los mayores controles y tomar las definiciones, son esquemas que no deben suceder y todos los argentinos se merecen mejor calidad de servicio siempre".

"Hay que trabajar para que esto no siga sucediendo, es un esquema importante lo que ha sucedido pero hay que trabajar en mejorar controles y está el ENRE trabajando en ese sentido", agregó el titular de la Secretaría de Energía.