El presidente Alberto Fernández encabezará esta tarde la presentación del proyecto de Renta Inesperada, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. El acto que esta pautado para las 17 horas contará con la presencia del ministro de Economía Martín Guzmán.
El proyecto busca que se distribuyan las ganancias extras que se han obtenido por el aumento de los precios luego del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania. En ese sentido se le cobrará una alícuota a aquellas empresas que hayan tenido ganancias extraordinarias a partir del conflicto bélico.
Semanas atrás, el ministro de Economía comunicó que el proyecto esta apuntado a empresas que registren "ganancias netas imponibles altas en términos absolutos, superiores a los mil millones de pesos en el año". Según informó durante el año 2021 solo 3,2% de las empresas en el país tuvieron ganancias superiores a ese monto.
El pasado abril, durante la presentación del refuerzo de ingresos, Guzmán adelantó que desde la gestión nacional buscan "construir un mecanismo para garantizar que este shock de la guerra no tenga un impacto regresivo". Además señaló que esto se hace para que "el crecimiento de la Argentina no les quede a unos pocos".
"Hay un shock sin precedentes por la pandemia y por la guerra en Ucrania, que está generando presiones en el precio de los alimentos, la energía, los metales. Países que no tenían inflación, ahora padecen récords" indicó el ministro y añadió que "en este contexto, lo que se vive es una crisis de distribución de los ingresos".
Uno de los criterios principales que se impondrán para implementar esta nueva medida será que "el margen de ganancia también debe ser anormalmente elevado en 2022". Además, Guzmán agregó que "se establecerá un criterio en el que la renta inesperada que se canaliza hacia la inversión productiva, tendrá una reducción de la alícuota".