“Extender el Operativo de Seguridad en Playa es una necesidad manifiesta que tiene Mar del Plata”, comienza el escrito con el que, días atrás, la Unión de Guardavidas Agremiados planteó ante el Concejo Deliberante y también al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de General Pueyrredón la “extensión total de cobertura del servicio” desde el período mínimo comprendido entre los meses octubre a abril.
El documento expone que “observamos claramente como nuestra querida ciudad está cambiando. Mar del Plata está creciendo en todos los sentidos. Por esto, creemos necesario continuar con el desarrollo del operativo” que, actualmente, tiene un período de cobertura mínimo de ciento cincuenta días, lo que “es exiguo en relación a la “propuesta de ciudad” que vamos teniendo”, manifiestan desde el gremio.
Además, desde la asociación estiman la prestación de la asistencia “se desarrolla en una parte corta del año y no alcanza, generando una situación grave de desprotección para marplatenses y turistas”.
Este pedido realizado por los guardavidas marplatenses se ampara en una solicitud del Gobierno nacional que requiere el servicio activo desde el 1º de septiembre en la costa de Chapadmalal; y en la inclusión de la prestación en el periodo de octubre a abril como un requisito para las últimas concesiones (UTF) de balnearios otorgados por licitaciones municipales.
“Pero esta situación no ocurre en todas las playas de nuestra ciudad, generando una asimetría con el resto que solo están cubiertas desde noviembre a marzo. Dejando áreas desprotegidas, sin servicio de guardavidas y sinceramente, por esta cuestión, vislumbramos el concepto de diferentes categorías de barrios A, B y C”, disparan los representantes del socorrismo.
Para finalizar, el documento describe: “Octubre traerá a nuestra ciudad eventos masivos que son promocionados en los medios nacionales. Ejemplo: Fin de semana largo, Juegos Evita, entre otros. Teniendo estas zonas desprotegidas, años anteriores, lamentablemente se registraron varios accidentes, muchos de estos mortales. Buscamos evitar que esto vuelva a ocurrir”.
Vale informar que, sin contar estas nuevas concesiones, el operativo oficial a cargo de la Municipalidad de Mar del Plata es llevado a cabo desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo y durante el fin de semana largo de Semana Santa, a lo que se suman, en algunos casos, guardias desde octubre y servicios mínimos en diferentes sectores.