José Voytenco, el secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), encabezó el Congreso Nacional Extraordinario del gremio que se realizó en las instalaciones de Parque Norte, con un contundente espaldarazo a su gestión.
El chaqueño recibió el respaldo de Pablo Moyano, de Mario “Paco” Manrique y de Cristian Jerónimo, reunió a casi 400 de los 571 congresales nacionales de la organización y revocó el mandato de los 3 dirigentes que habían sido suspendidos por tener negocios con empresarios incompatibles con su función: Mario Lastra, Roberto Petrocchi y Carlos Saúl Castro.
“No los expulsamos, les revocamos el mandato para que, si quieren, puedan armar lista y presentarse a elecciones”, sostuvo Voytenco. Y agregó: “Les prometo volver a poner a la UATRE en lo más alto, tengamos el gremio que soñamos”.
“Si no están de acuerdo con esta UATRE federal e inclusiva que se presenten a elecciones y los vamos a llenar de votos. No vamos a permitir que los intereses de unos pocos estén por encima de una organización tan grande”, desafió el sindicalista.
Por su lado, la diputada provincial Natalia Sánchez Jáuregui respaldó en las últimas horas el adelantamiento de las elecciones en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, asegurando que esta acción es necesaria para refrendar en las urnas la conducción del secretario general del gremio.
Quien supo llegar al escaño como referente del Partido Fe (Cambiemos) que lideraba Gerónimo Venegas y que ha hecho su trasbordo al Frente de Todos este año, indicó sobre la necesidad de legitimar a las autoridades que “es un gran paso para construir una UATRE más federal y más unida”.
El respaldo de la legisladora bonaerense acompañó la postura de la mayoría presente en el parlamento. “Lo más sano es que haya elecciones próximamente”, destacó la diputada, luego del evento.
Con esta decisión tomada, el sector conducido por el exdiputado Pablo Ansaloni, que buscaba disputarle la secretaría general del gremio a Voytenco, quedó derrotado, lo que provocó descontento entre los dirigentes disidentes y algún altercado previo y posterior al encuentro, que provocaron que cuatro asambleístas debieran ser atendidos por el SAME.
“Estos hechos violentos ya no pueden permitirse”, manifestó la legisladora y contó al medio Diputados Bonaerenses que ya “se realizaron las denuncias correspondientes en sede policial para proceder a las acciones penales contra los responsables de los hechos de violencia”.
En palabras de Sánchez Jáuregui: “No hay lugar para las minorías violentas”, ya que “necesitamos construir para tener un gremio que acompañe a las y los trabajadores rurales”.
Coincidente y previamente a la realización de este Congreso, la diputada, junto a Voytenco y el presidente del Partido Fe de la provincia de Buenos Aires, Cecilio Salazar, se reunieron con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para tratar temas relacionados al sector laboral, desarrollo agrario, vivienda, educación y la implementación de tecnología.