Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de Latinoamérica - 2262

NECOCHEA | 23 SEP 2022

EDUCACIóN

La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de Latinoamérica

Según la medición de la consultora Quacquarelli Symonds que, en junio pasado, la había colocado en el puesto 67° en un ranking de nivel mundial. Otras cinco casas de estudios de la Argentina figuran dentro del top 50.




La Universidad de Buenos Aires (UBA) se mantiene en el top ten de la calidad educativa entre las casas de estudios de toda Latinoamérica, según el prestigioso Ranking QS 2023 que, además, le entregó los galardones “Excelencia en investigación” e “Impacto en la reputación”.

La medición de la consultora Quacquarelli Symonds ubicó a la institución educativa nacional en el puesto número 9 del renombrado listado que se publica anualmente.

Ante las trascendentes distinciones recibidas, el rector Ricardo Gelpi manifestó: “Ser reconocidos por QS y otras instituciones que destacan nuestro aporte a la ciencia a nivel regional y global nos crea una gran responsabilidad. También nos llena de orgullo y reafirma la idea de que estamos en el camino correcto, cuando hablamos de incentivar la investigación entre los estudiantes de todas nuestras facultades”.

La UBA ya había alcanzado el puesto 67° en un ranking de la misma entidad publicado en el pasado mes de junio, pero a nivel mundial, subiendo dos posiciones con respecto al 2022 y registrando un crecimiento sistemático en las evaluaciones internacionales desde el 2014: en ocho años pasó del puesto 209° a la actual ubicación, escalonando 142 puestos.

Desde el portal de la casa de estudios reconocieron que este logro se debe a la aplicación de políticas concretas con mayor apoyo a los programas de investigación en área estratégicas, la creación de nuevas carreras, la mejora en infraestructura destinada a la investigación, el desarrollo de una red de intercambios e instancias de internacionalización entre docentes, estudiantes e investigadores, y el énfasis en la transferencia de tecnología al sector productivo.

Los primeros diez puestos de Latinoamérica son los siguientes: 1- Pontificia Universidad Católica de Chile; 2- Universidad de Sao Paulo (Brasil); 3- Universidad de Chile; 4- Tecnológico de Monterrey (México); 5- Universidad Estatal de Campinas (Brasil); 6- Universidad de los Andes (Colombia); 7- Universidad Nacional Autónoma de México; 8- Universidad Federal do Rio de Janeiro (Brasil); 9- Universidad de Buenos Aires (Argentina); y 10- Universidad Nacional de Colombia.

El ranking, que evalúa la calidad de universidades públicas y privadas, colocó a otras cinco universidades de Argentina dentro del top 50; ubicándose la Universidad Nacional de La Plata en el puesto 21°, la Universidad Austral en el 27°, la Universidad Torcuato Di Tella en el 37°, la Universidad Nacional de Córdoba en el 39° y la Universidad Católica en el 41°.