El periodista y conductor Fabián Doman, candidato con la agrupación "Unidad CAI", se convertirá en el nuevo presidente de Independiente tras imponerse en las elecciones del club en una jornada histórica en la que votaron más de 16 mil socios, quie viajaron de todas partes del país para dar por finalizada la actual gestión comandada por Hugo Moyano.
En este caso, al que le tocó pagar los platos rotos fue al necochense Javier Mazza, un político local que se ha sabido desempeñar en cargos importantes en IOMA y en el Instituto de Previsión Social, entre otras entidades. En el rojo, ya se había presentado en 2011 como candidato a vicepresidente y había perdido contra la formula encabezada por Javier Cantero.
En la sede de avenida Mitre al 400, el nuevo presidente se impuso con 11.492 votos (el 72%) y reemplazará en el cargo desde el próximo martes 11 a Hugo Moyano, cuando se oficialice el traspaso de mando. En la segunda ubicación se situó la agrupación "Gente de Independiente", que postulaba al martillero público Claudio Rudecindo (58 años) y que obtuvo 2.330 sufragios, lo que representa un 15% del electorado; y en el tercer y último lugar quedó el candidato del oficialismo, Javier Mazza, quien no pudo disimular el "voto bronca" que el asociado del club le dispensó a la gestión encabezada por Moyano. El economista, de 56 años, consiguió 2.066 votos en la fórmula que compartió con Gustavo López (vice primero) y Juan Manuel Gálvez (vice segundo).
Con estos guarismos, la Asamblea de Representantes quedará constituida de esta manera: 62 para Unidad Independiente, 15 para Gente de Independiente y 13 para Agrupación Independiente; y Doman tendrá como compañeros en la dirigencia a Néstor Grindetti (actual Intendente de Lanús por el PRO) y Juan Marconi (panelista televisivo, hijo del exárbitro Guillermo), quienes se desempeñarán como vice primero y segundo, respectivamente.
Además, el diputado Cristian Ritondo, referente de Propuesta Republicana (PRO) en la provincia de Buenos Aires, será una suerte de consultor e integrará -muy probablemente- la denominada 'mesa chica' en la que se tomarán las decisiones que involucren a la institución 'roja'.
Al cierre del proceso electoral, pasada las 19, la cantidad de votantes se transformó en un récord para el club que había alcanzado su pico más alto en las elecciones 2011, cuando Javier Cantero venció a Julio Comparada (y a Mazza) con la participaron cerca de 11 mil socios.
El club de Avellaneda, con un pasivo de más de 4.500 millones de pesos, según lo aprobado por la Memoria y Balance del ejercicio 2020-2021, debe resolver en lo inmediato tres deudas que mantiene con exjugadores de la institución: Gastón Silva, Pablo Hernández y Gonzalo Verón (este último trabó un embargo de 4,8 millones de dólares por sueldos impagos).