Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Aníbal Fernández aseguró que el conflicto mapuche se resolvió sin "siquiera un rasguño" - 2262

NECOCHEA | 5 OCT 2022

VILLA MASCARDI

Aníbal Fernández aseguró que el conflicto mapuche se resolvió sin "siquiera un rasguño"

"Se procedió a dar por terminada la usurpación. Ingresó la Policía Federal Argentina con el cometido de cumplir manda judicial. No ha habido ninguna clase de represión", aseguró el ministro de Seguridad de la Nación.




El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, afirmó este martes en su cuenta de Twitter que en el operativo de desalojo de Villa Mascardi "no ha habido ninguna clase de represión, ni siquiera un rasguño", y ratificó que se efectuó con "orden judicial y sin armas letales".

El funcionario explicó que "las siete mujeres detenidas se encuentran en perfecto estado de salud, en dependencias de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, incluyendo a la señora que cursa un embarazo avanzado". "Los cinco niños se encuentran en la misma dependencia, interviniendo minoridad de la provincia de Río Negro, secretaría niñez adolescencia y familia, SENAF", añadió.

 

 

El operativo del Comando Unificado de fuerzas de seguridad que interviene en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, se desplegó este martes con unos 250 uniformados de cuerpos federales y provinciales. Tras cortar la Ruta Nacional Nº 40, se detuvo a varias personas, entre ellos tres menores de edad; luego del ingreso, en las primeras horas de la mañana, al predio de Parques Nacionales usurpado en 2017 a través de una acción de "recuperación territorial" llevada adelante por la comunidad mapuche del Lof Lafken Winkul Mapu.

A la zona de conflicto arribaron, además, vehículos de comunicación, retenes móviles, carros hidrantes, camionetas y un camión antitumultos. La jueza federal subrogante Silvina Domínguez y la fiscal Cándida Etchepare estuvieron en el lugar y, pasadas las 8, se había confirmado la orden de desalojo.

Comandado por la Policía Federal, y con la participación de efectivos de Gendarmería y Prefectura, el accionar fue criticado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que indicó que "un desalojo violento no resuelve el conflicto" sino que "lo pospone y agrava", y lamentó que "el Gobierno nacional abandonara la política de mesas de diálogo que había iniciado en 2020", ya que esa decisión "agudizó" la tensión en Villa Mascardi.

Además, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresó su "enorme preocupación" por la llegada de fuerzas federales al territorio. Por su parte, diversas comunidades indígenas de Río Negro, Chubut y Neuquén, mediante un comunicado, se pronunciaron en apoyo del Lof Lafken Winkul Mapu, calificando la situación como "el avance de grupos supremacistas violentos que permanentemente amedrentan y estigmatizan al pueblo nación tehuelche mapuche en general".

 

En cuanto a la comunidad que está en el epicentro del conflicto, sus integrantes se concentraron en el lugar e hicieron sonar los tradicionales instrumentos musicales del pueblo mapuche.

 

María Nahuel, delegada de la comunidad, indicó en declaraciones radiales que los agentes ingresaron por el predio de Parques Nacionales y que la primera casa del asentamiento corresponde a Machi Betiana Colhuan (22), quien se encontraba con sus hijos y fue una de las detenidas. También informó que entre las mujeres aprehendidas se encuentra una embarazada, para quien pidió que se resguarde su salud.

El jueves pasado, el titular de la cartera nacional había recibido en la sede del ministerio de la calle Gelly y Obes, en CABA, a la titular de la cartera de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, con quien habían acordado desplegar un "comando unificado" de fuerzas federales y provinciales a partir del incendio de una casilla móvil que la Gendarmería solía utilizar como puesto de vigilancia.

 

 

En cuanto a la historia del conflicto por las tierras en Villa Mascardi, genera desde hace varios años tensión entre habitantes de la zona y el asentamiento de la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu. Semanas atrás, desconocidos encapuchados incendiaron el vehículo de la fuerza nacional instalada para custodiar una propiedad que había sido vandalizada a principios de agosto, en un hecho que está bajo investigación.