En su primer fin de semana en la pantalla grande, el estreno de la película "Argentina 1985" estuvo a la altura de las expectativas: cortó 197.276 entradas y se quedó con el 44% del total de la audiencia de los cines, convirtiéndose en el más notable lanzamiento nacional desde el inicio de la pandemia.
El registro de largas colas en las avenidas porteñas dan cuenta de este suceso. Aplausos en medio de cada función cierran la emotiva recepción del público por esta ficción histórica que retrata el Juicio a las Juntas, con la dirección de Santiago Mitre y los papeles protagónicos encargados a dos experimentados e incuestionables símbolos de la actuación nacional: Ricardo Darín y Peter Lanzani.
En el cine Ocean, ubicado en la Villa balnearia de Necochea, el film también viene funcionando muy bien y se replican los comentarios entre los espectadores que ya asistieron a una función recomendando la visita a las salas. "Es muy emotiva", reflejan la mayoría de los comentarios cuando aparecen los créditos de la película que representa al país en la 95° edición de los Premios Oscar, aduciendo que "toca las fibras más íntimas".
En cuanto al ranking de audiencia, por detrás de "Argentina 1985" se ubicaron los títulos de terror "La huérfana: el origen", que lideró una semana con 74.787 entradas, y "Smile" que ocupó 46.766 butacas.
Datos de la consultora Ultracine
La película habla de un tema crucial: el Juicio a las Juntas militares de la última dictadura. De esta forma interpela a la democracia, no sólo a cómo se recuperó de 1983 en adelante y cómo se condenó a los represores, sino también a la democracia actual y a cómo se ejerce, se vulnera, se amplía y se degrada. Los productores decidieron evitar las cadenas de cine, por lo que se puede ver en casi 300 salas más bien chicas de todo el país, a la espera de su esterno en Prime Video, el próximo viernes 21 de octubre.
Tal es la repercusión de la cinta que el presidente Alberto Fernández anunció que asistirá esta tarde a la 59ª Fiesta Nacional de la Flor en la ciudad bonaerense de Belén de Escobar y compartirá una charla con estudiantes del distrito obre la importancia de los valores democráticos, en ocasión de la proyección del largometraje.