Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Cristina Kirchner volvió a los actos y aseguró que quieren proscribirla - 2262

ARGENTINA | 27 DIC 2022

POLíTICA

Cristina Kirchner volvió a los actos y aseguró que quieren proscribirla

La vicepresidenta hizo su primera reaparición pública luego de la condena por la causa Vialidad y en su discurso no faltaron las frases polémicas dirigidas a la oposición, al Poder Judicial y también a los militantes peronistas.




Invitada por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi (FdT), para participar del acto de inauguración de un polideportivo municipal en el barrio Villa Corina, denominado "Diego Maradona", Cristina Kirchner pronunció un discurso en el cual no faltaron las alusiones al "partido judicial". Al comienzo de su exposición, en su primera reaparición pública tras la condena que le dictó el impedimento de ocupar cargos públicos de por vida, en el marco de la Causa Vialidad, la Vicepresidenta observó sore posibles futuras candidaturas propias: "Ni renunciamiento ni autoexclusión, es proscripción".

 

 

La titular del Senado definió esta presunta proscripción como un "acto de disciplinamiento hacia el conjunto de la dirigencia política argentina" y aseguró que se trata de un "estrategia" que no es nueva. "Cuando uno decide mejorar la distribución del ingreso en un país, afecta intereses, naturalmente. Hay alguien que no va a ganar tanto, y por lo tanto genera resistencias, molestias y represalias", aseveró.

"El miedo es un gran disciplinador de la dirigencia política", continuó al respecto. Por otra parte, alentó a la militancia y a los intendentes a que "tienen su bastón de mariscal en la mochila. Sáquenlo. No pidan permiso a nadie".

La estrategia de "disciplinamiento" se extendería, según Cristina Kirchner, a la coyuntura económica dado que no permitiría "decirle al Fondo chau, no te necesitamos más, las políticas económicas las decidimos acá los argentinos en la Casa Rosada y en el Parlamento".

"No hice el renunciamiento, anuncié que yo no iba a someter a la fuerza política nuestra a llevar de candidata a alguien que le dijeran 'está condenada' y de esta manera ser absolutamente funcional a lo de ellos", argumentó, para disparar contra el fallo: "No es esto contra mí ni contra Cristina, es contra el peronismo".

 

"Cuando uno decide mejorar la distribución del ingreso en un país, afecta intereses, naturalmente. Hay alguien que no va a ganar tanto, y por lo tanto genera resistencias, molestias y represalias".

Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la Nación.

 

La exprimera mandataria también habló del fallo por la Coparticipación. "Le van a dar para la campaña electoral al Jefe de Gobierno de la Ciudad, que seguramente va a ser el candidato de la oposición, le van a incrementar lo que tiene en seis presupuestos de la localidad de Avellaneda. Lo que le aumentan significan seis años del presupuesto de los hombres y mujeres que viven acá en Avellaneda".

También recordó el episodio protagonizado en 2020 por el legislador salteño Juan Emilio Ameri, "me acuerdo que durante la pandemia cuando las sesiones se hacían por zoom echaron a un diputado porque le besaba una teta a la novia", para compararlo a continuación con Gerardo Milman: "Cuando nos enteramos a través de los medios de comunicación, programas de televisión, etc., que el señor (Milman) tiene no sé cuántas señoritas a cargo, pero no solamente eso, que siendo integrante de la comisión de seguridad, tenía vinculaciones y contratos con empresas de seguridad. En realidad, hay una patente de corso y de impunidad para todo aquel que no sea peronista".

"Deberíamos preguntarnos todos, los peronistas y los no peronistas de este país: ¿es sostenible un país con estos parámetros en la administración de justicia? Seguramente que no. Necesitamos que vuelva a haber un árbitro en serio del Poder Judicial en la República Argentina que aplique el derecho y que tenga la garantía para todos los ciudadanos y ciudadanas de que todos son iguales ante la ley. Esto no existe hoy y es grave", sentenció la referente del Frente de Todos.

Por último, CFK se refirió a una democracia "capturada por las mafias", opinando: "Que a 40 años de la recuperación de aquella democracia, hoy veamos a esa democracia con un estado paralelo, capturada por las mafias, administrada por las mafias, creo que no es justo ni para los que sufrieron las consecuencias de la dictadura ni tampoco para los millones de argentinos que siguen apostando a que la democracia es la mejor manera de vivir entre nosotros".