Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
"La temporada de verano es imponente y estamos batiendo records", aseguró Kicillof - 2262

REGIóN | 12 ENE 2023

EN CLAROMECó

"La temporada de verano es imponente y estamos batiendo records", aseguró Kicillof

El Gobernador visitó el partido de Tres Arroyos para inspeccionar obras inconclusas y reunirse con gremialistas, empresarios y 15 intendentes, en su mayoría oficialistas, aunque aclaró que el encuentro fue de reflexión y que no tuvo "una bandera partidaria".




El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó en la tarde de este miércoles el partido de Tres Arroyos con el objetivo de desempolvar una amplia agenda de actividades que tenía pendientes, como la visita a obras inconclusas o las reuniones con referentes políticos zonales, por un lado, y con 15 intendentes y representantes de sectores productivos vinculados al turismo y la cultura.

Ésta última se produjo en la sede del Club Recreativo Claromecó, donde la mandatario estuvo acompañado por el jefe de la comuna anfitriona, Carlos Sánchez; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Seguridad, Sergio Berni; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; y el diputado provincial Carlos "Cuto" Moreno.

 

 

Fue en ese contexto que el primero de los funcionarios públicos bonaerense subrayó que "este es un encuentro de reflexión y de trabajo que no tiene una bandera partidaria, sino que busca abordar las problemáticas que son comunes a toda la Provincia y, particularmente, al interior", para agregar al respecto que se están impulsando programas "destinados a igualar oportunidades, para que el hecho de haber nacido lejos de los grandes centros urbanos no sea una desventaja". 

En ese sentido, Bianco enfatizó que, "a través del programa Puentes, que lanzamos el año pasado, ya firmamos convenios con 36 distritos para crear centros municipales y regionales universitarios, o mejorar la infraestructura de espacios que ya existían", y adelantó que "este año vamos a estar lanzando 60 carreras nuevas financiadas por la Provincia con distintas universidades nacionales".

Asimismo, Rodríguez destacó el rol de estos encuentros como "espacios de intercambio de ideas que permiten delinear nuevas acciones hacia adelante, a partir del diálogo." "Hoy en Tres Arroyos venimos llevando adelante más de 20 proyectos vinculados a distintos programas del Ministerio de Desarrollo Agrario, entre los que se destacan las mejoras en caminos rurales, los mercados bonaerenses y el impulso al sector frutícola", detalló.

Por último, Kicillof señaló que "hoy que se está discutiendo nuevamente si queremos un país federal o centralista, este encuentro junto a intendentes del interior muestra nuestra intención de igualar e incluir a todos y todas". "Más allá de las diferencias, lo que nos une a las y los bonaerenses es la identidad de nuestra Provincia, por la que trabajamos para fortalecer contra viento y marea", concluyó.

En la mesa estuvieron sentados los intendentes de Adolfo Gonzales Chaves, Coronel Suárez, Monte Hermoso, Laprida, San Cayetano, Puan, Guaminí, Villa Gesell, Salliqueló, Coronel Dorrego, Tres Lomas, La Madrid, Benito Juárez y Balcarce. Además, participaron funcionarios provinciales de segundo rango y otros referentes que sorprendieron con su visita al interior de la provincia, como la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, o el secretario general de la CTA, Roberto Baradel.

Termianda la reunión, el Gobernador se tomó unos minutos para hablar con el diario La Voz del Pueblo. La entrevista se concretó en la biblioteca de la Escuela de Educación Secundaria Nº 10 de Claromecó, antes de brindar la conferencia Derecho al Futuro, actividad que marcó el cierre de su visita en la localidad del sudeste bonaerense. 

Sobre el año electoral y su función dentro del Frente de Todos, Kicillof dijo que su candidatura será resuelta por "la fuerza política. Yo hago todo con mucha fuerza, entusiasmo, ganas, trabajo y amor", al tiempo que "nosotros vamos a trabajar intensamente para que el proyecto de provincia que tenemos reelija. El proyecto tiene que reelegir", expresó.

 

 

Como no podía ser de otra manera para un referente del kirchnerismo, el mandatario fue contra los medios y los responsabilizó de que no se conozca todo lo que está haciendo para mejorar la vida de los vecinos. "Es un gobierno que trabaja en educación, salud, seguridad y en todos los amitos. Tenemos la dificultad de mostrar todo lo que estamos haciendo, lo cual no es fácil. Hay determinados medios dominantes, muchos de ellos macristas, que tienen una postura política pero que no la admiten, ni la reconocen", concluyó.

Sobre el campo y la preocupante sequía que azota a la región, Kicillof sostuvo que "hemos tenido una predisposición muy grande en acompañar al sector a través de múltiples políticas", ya que "es un sector que nos interesa muchísimo que produzca y que, de ser posible, genere valor en origen. Eso implica trabajo en cada una de las ciudades de nuestro interior, donde tampoco queremos que las producciones pasen por las rutas y no dejen nada en cada uno de los pueblos".

Por último, el economista evaluó el desarrollo de la temporada de verano y fue contundente en su calificación: "Es imponente". Luego, se taribuyó los méritos remarcando que "dijimos que íbamos a trabajar y construir esta temporada. La afluencia de turismo requiere de determinadas medidas preparatorias, incentivos, promoción y programas. En el caso del gobierno de la provincia de Buenos Aires, venimos con una gimnasia muy fuerte en el terreno de la participación y la intervención. Venimos de la pandemia, cuando la temporada era una cuestión regulatoria y había restricciones", recordó.

Y agregó: "Era muy difícil igualar y superar la temporada pasada porque fue record absoluto. La actual es imponente y estamos batiendo records. Hay porcentajes de ocupación muy altos y eso es una gran alegría".