Con la intención de poner en marcha la obra del Polideportivo en Quequén, en el mismo lugar donde el exintendente Facundo López había prometido la construcción de un natatorio como plataforma de su candidatura a un segundo periodo en el sillón de Murga (promesa de la que solo quedaron unas vigas corroídas al fin de su único mandato), la actual administración municipal busca reactivar las gestiones con la Provincia de Buenos Aires, desde donde habían bajado los recursos para ejecutar la pileta que no existe.
Para ello, junto a una comisión evaluadora proveniente del Ministerio de Obras Públicas, que arribó a nuestra ciudad para observar en qué condiciones se encuentra el terreno ubicado frente a la Delegación, "y en una zona estratégica por tratarse de un sector donde hay establecimientos educativos" -según la prensa municipal-, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno, estuvo guiando una recorrida por el derruid proyecto.
"Esta obra, cabe recordar, pretendió ser un natatorio en 2017, pero con la llegada del intendente Rojas al municipio se cambió el sentido de la misma y se decidió cambiar por un SUM (Salón de Usos Múltiples) para los chicos del barrio, razón por la que hubo que conversar y gestionar nuevamente con el gobierno bonaerense dado, además, que los plazos habían vencido", explica el informe municipal, omitiendo decir que la reformulación planteada por el actual Jefe comunal responde a una cuestión de factibilidad económica, a sabiendas de que la instalación de un natatorio sería rechazada de cuajo por la cartera bonaerense.
En un momento de la recorrida por el terreno situado en la intersección de calles 558 y 521, el subsecretario de Obras Públicas de la comuna, Lisandro Dones, quien estuvo acompañando al ex presidente del Ente Vial, explicó que "hace tiempo que comenzamos las gestiones para tratar de reactivar esta obra que quedó inconclusa y abandona por parte del gobierno anterior; y, después de muchos viajes a La Plata, conseguimos que un equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas venga exclusivamente para ver en el estado que quedó, con el fin de cerrar este viejo convenio que data del 2017 y poder obtener la financiación correspondiente".
"Lo que queremos es construir un Polideportivo que, entendemos, es muy necesario para Quequén. Sobre todo en un lugar que está rodeado de escuelas, frente a la plaza".
Lisandro Dones, subsecretario municipal de Obras Públicas.
Sobre el estado de la obra, el funcionario aseveró que "realmente vale la pena recuperarla porque tiene el hormigón terminado y las fundaciones listas, como así también buena parte de los revoques hechos y la estructura en sí terminada", al tiempo que insistió en que, por ello, "es una de esas obras que queremos retomar y terminarla".
Asimismo, el arquitecto reconoció que al día de hoy "una obra de esta magnitud no se podría terminar con menos de 100 millones de pesos, lo que se desprende de lo que venimos dialogando con el equipo técnico de La Plata".
"Queremos que los chicos de las escuelas lindantes y de los barrios tengan su lugar para hacer deportes, que sea en definitiva un polideportivo de uso público: con baños, vestuarios, snack bar, gradas y una cancha para hacer cualquier tipo de deportes como fútbol, handball o básquet", señaló el subsecretario para terminar.
Según el informe del área de Prensa de la comuna, conformaron la comitiva platense el director de Coordinación y Monitoreo Interjurisdiccional (Certificación de Obra), Marcelo Carabajal; el director de Evaluación, Estudio y Análisis de Proyectos de Obra Pública (Área técnica), Facundo Gavini: la coordinadora del Equipo Territorial, Sabrina Guarino; y una integrante del Equipo Territorial, Lara Aspromonte.