Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
FIFA presentó el póster oficial de la Copa Mundial Femenina en el marco del 8M - 2262

DEPORTES | 8 MAR 2023

FúTBOL

FIFA presentó el póster oficial de la Copa Mundial Femenina en el marco del 8M

"Encargado para celebrar el mayor acontecimiento deportivo femenino del mundo y lanzado a tiempo para el Día Internacional de la Mujer, encapsula el emblemático tema del torneo Grandeza sin límites", reportaron desde la página oficial del torneo que tendrá como sedes a Australia y Nueva Zelanda.




La FIFA presentó este martes el póster oficial de la Copa Mundial Femenina de la FIFA que tendrá como anfitriones a Australia y Nueva Zelanda entre los próximos 20 de julio y 20 de agosto de 2023, junto con los nueve carteles específicos de las sedes, en sendos montajes de estilo museístico al aire libre en Adelaida y Wellington.

"Dedicado a la mayor competición de deporte femenino del planeta y presentado a tiempo para coincidir con el Día Internacional de la Mujer, simboliza el emblemático lema del torneo: Grandeza sin límites", reportaron desde la página oficial del torneo.

El elemento principal de la obra son tres potentes siluetas de mujeres, que simbolizan la creación de un cambio positivo en el deporte femenino. En el centro sobresale el trofeo de las campeonas, que dirige la atención hacia la excelencia deportiva lograda en el constante empeño por mejorar la disciplina; mientras que el balón que sirve de fondo de imagen representa la unión de los países organizadores y el mundo entero. Finalmente, las siluetas de las jugadoras, situadas en primer plano, encarnan las cualidades atléticas, la técnica y la pasión desplegadas dentro del terreno de juego, así como la alegría de las celebraciones. 

 

 

El conjunto de carteles de las nueve ciudades anfitrionas se elaboró en colaboración con las propias sedes para formar una colección homogénea, en la que se destacan lugares emblemáticos e históricos, la fauna y la flora y las vibrantes culturas propias de cada una.

Fatma Samoura, secretaria general de la FIFA, declaró al respecto que, "a falta de solo 135 días para el comienzo del torneo, llegamos a otro momento clave que hay que celebrar. Estos carteles muestran las identidades características de nuestras nueve sedes en Australia y Aotearoa Nueva Zelanda y también ensalzan la unidad -tema del torneo- en torno al fútbol".

Las obras estarán expuestas en la plaza del Festival de Adelaida/Tarntanya hasta el miércoles 22 de marzo y en el paseo marítimo de Kumutoto de Wellington/Te Whanganui-a-Tara hasta el martes 21 de marzo, en lugares que serán escenario de los nuevos FIFA Fan Festival.

Además, en la antesala de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023, los hinchas podrán adquirir productos oficiales con las emblemáticas ilustraciones de los diez carteles en FIFA.com/store, indicaron en la web.

 

El Mundial

La Selección Argentina estará integrando el Grupo G en la cita máxima del fútbol femenino, compitiendo con los combinados representativos de Suecia, Sudáfrica e Italia. Los otros paísen que completan la lista de 32 clasificados estarán divididos en otras siete zonas, distibuidos de la siguiente manera según el sorteo: 

  • Grupo A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza.

  • Grupo B: Australia, Irlanda, Nigeria y Canadá.

  • Grupo C: España, Costa Rica, Zambia y Japón.

  • Grupo D: Inglaterra, Haití, Dinamarca y China.

  • Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal.

  • Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil y Panamá.

  • Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia y República de Corea.

En cuanto a los títulos obtenidos hasta la fecha, el máximo ganador del toneo es Estados Unidos, con cuatro copas; seguido de Alemania, con 2; y Noruega y Japón con una única estrella.