Al igual que con lo ocurrido en el partido de La Matanza, este Viernes Santo la Policía Bonaerense comenzó a ejecutar un operativo de similar envergadura en la ciudad de Mar del Plata, controlando a los pasajeros que se desplazaban en los colectivos de línea y como medida preventiva de seguridad.
Ubicados estratégicamente en diversos lugares del ejido urbano, los efectivos pararon a las unidades e hicieron bajar a los pasajeros para pedirles los documentos, además de revisarles los bolsos y las carteras.
Este operativo se dio en medio de la llegada de miles de turistas a La Feliz, que registra una ocupación hotelera superior al 80 por ciento para este feriado largo de Semana Santa y, por la mañana, se realizó una desproporcionada detención de un ciclista que se entrenaba por la Ruta 11 a la altura de Chapadmalal, destino al que viajó el Presidente para pasar los días feriados.
Victoria Donda, subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico de la Provincia de Buenos Aires, apuntó duramente contra quienes vincularon este tipo de controles con operativos realizados durante la dictadura: "Creo que no hay que ser frívolo, y lo digo cuando muchos dirigentes de mi espacio acudimos a este tipo de expresiones".
"La dictadura militar fue una situción sangrienta que pasó en nuestro país y que tiene una causa y consecuencias que vivimos todavía hoy y no las podemos banalizar. Hoy estamos ante una situación de emergencia de una parte de la sociedad que atender", agregó.
"No me parece un circo, sí me parece parte de una reacción y es lo que una parte de la sociedad espera", opinó específicamente en relación a los controles y cacheos realizados a los pasajeros de colectivos. Sin embargo, advirtió que "el problema de la seguridad no es un tema de cacheo" y "es multicausal y por eso con Axel [Kicillof] y su gabinete venimos trabajando en generar otras condiciones".