Junto con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, anunció ayer un aumento del 42% para el programa de Becas Progresar, tras acordar con el Banco Mundial el primer desembolso de USD 300 millones.
"Las Becas Progresar aumentarán un 42% gracias al desembolso de USD 300 millones que acordamos con el Banco Mundial, lo que nos permitirá seguir fortaleciendo las trayectorias educativas al elevar a $12.780 el monto que reciben 1.700.000 jóvenes", sostuvo el ministro de Economía.
En esa línea, Massa remarcó que "este acuerdo que alcanzamos con el ministro de Educación, Jaime Perczyk y la directora ejecutiva por Argentina y el Cono Sur, Cecilia Nahon, es clave para que el Estado garantice el ingreso, permanencia y egreso de las y los estudiantes de todos los niveles a partir de las Becas Progresar".
Vale recordar que, el programa nacional tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación de los estudiantes de los niveles secundario y superior, a partir de incentivos económicos que les permitirán avanzar en sus estudios hasta completarlos. También, busca promover la opción de becas específicas para las carreras prioritarias y estratégicas que cada comunidad necesita, impulsando áreas que ayuden al desarrollo del país.
Por su parte, el ministro Perczyk destacó que "para hacer una Argentina más justa y federal es necesario una educación pública de calidad" por lo que se prorrogó hasta el 16 de este mes la fecha de finalización de la primera convocatoria 2023 a las Becas Progresar. "Entendiendo las dificultades que pudieren generarse en torno a la modalidad de inscripción de los estudiantes a las Becas Progresar, resulta necesario disponer una prórroga", agregó.
El aumento de las Becas Progresar será de $3.780 y comenzará a regir a partir de abril, cuando el beneficio se elevará desde los actuales $9.000 mensuales que cobran los beneficiarios hasta $12.780, en cada una de las 4 líneas que tiene: el Obligatorio, orientado a los jóvenes estudiantes de entre 16 y 17 años que se encuentran en el secundario; el Superior, el destinado a lacarrera de Enfermería, y el Progresar Trabajo.