Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Presentan proyecto en el Senado para reducir la semana laboral a cuatro días - 2262

ARGENTINA | 4 MAY 2023

DESEMPLEO

Presentan proyecto en el Senado para reducir la semana laboral a cuatro días

La propuesta fue introducido por el legislador Mariano Recalde, del Frente de Todos, intentando que se reduzcan las 48 horas semanales por 36. El sector empresario muestra preocupación por la productividad y los márgenes de rentabilidad.




Mariano Recalde, legislador del Frente de Todos, presentó en las últimas horas una serie de proyectos de ley en el Senado de la Nación que apuntan a reformar las normas laborales vigentes, entre ellos uno que impulsa la reducción de la jornada de trabajo a 4 días.

Esta iniciativa comenzó en Europa y se implementa desde el mes pasado en Chile, y tiene por objetivo, según expone el senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, reducir la desocupación y el trabajo informal, aunque desde el lado empresario suele haber preocupación al evaluar si se logra mantener la misma productividad con ese esquema.

En esa clave, el proyecto que presentó Recalde requerirá reducir todos los máximos legales: régimen diurno, nocturno, trabajo insalubre y regímenes especiales. Según el autor, esta reducción "permitirá mejorar la distribución del trabajo existente y crear empleo, incrementar la productividad, mejorar la calidad de vida, disminuir los accidentes, reducir los costos empresarios, el impacto ecológico y sanitario".

 

 

En cuanto a los cambios en materia laboral, el senador estimó que "Argentina y el mundo han atravesado múltiples cambios sociales y tecnológicos en los últimos años". "Claro que la legislación laboral debe adecuarse. Pero el camino es ampliar derechos, no eliminarlos como proponen algunos sectores. La historia lo demuestra", señaló.

Finalmente, Recalde advirtió que no permitirá la confusión en relación a su propuesta de reforma laboral, al tiempo que, subrayó que si bien está a favor de introducir cambios en la legislación laboral, éstos deberán ser progresivos y garantizar la ampliación de derechos. Asimismo, recalcó la importancia de establecer normativas que fomenten el empleo formal y protejan la salud integral de los trabajadores.

Por otra parte, el diputado nacional por el Frente de Todos y titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, informó que en la Cámara baja se presentaron dos proyectos de la misma índole, uno de su propia autoría que propone la reducción de 40 horas y otro, de su par, Claudia Ormaechea, del mismo bloque.

En ese sentido, el primero indicó que "la semana que viene, la comisión de Trabajo va a comenzar a discutir esos dos proyectos que seguramente en algún momento los vamos a unificar y se va a convocar a empresarios y algún grupo que ya empezó por motu propio a llevar adelante una reducción de la jornada laboral".

En esa línea, el representante del Frente de Todos aclaró que "no hay pérdida de rentabilidad" y consideró que "cada gremio, en su convenio y de acuerdo al tipo de actividad que tenga, puede convertirla en la reducción de un día de la jornada de trabajo". 

Cabe destacar que, en el Senado también se presentaron otros tres proyectos de ley en el Congreso que buscan reducir los tiempos de los juicios laborales, unificar la normativa laboral en un solo volumen y establecer una licencia remunerada durante el período menstrual para disminuir las brechas de género en los ámbitos laborales. Estos proyectos, forman parte de una iniciativa del Gobierno para reformar las normas vigentes.