El cónsul general en Tel Aviv, Ramiro Gutiérrez, confirmó que ya son siete los argentinos muertos en Israel tras el ataque terrorista de Hamas y que al menos otros quince se encuentran desaparecidos, todos oriundos de kibutz del sur del país, en zonas aledañas a Franja de Gaza.
Asimismo, el Gobierno decidió enviar un avión de la Fuerza Aérea para buscar a los compatriotas que quieran ser repatriados al empeorar la guerra con el grupo Hamas. Hasta el momento, el registro con el que cuenta la embajada argentina en Tel Aviv es de 625 personas que buscan volver.
El pedido de la aeronave lo hizo el canciller Santiago Cafiero al Ministerio de Defensa. De igual modo, el ministro Jorge Taiana informó a través de Twitter/X que había instruido al jefe del Estado Mayor Conjunto, general Juan Martín Paleo para que "de manera urgente active un plan de evacuación para repatriar a los argentinos que se encuentran en la zona de conflicto en Israel".
Por su parte, las Fuerzas Armadas publicaron en la misma red social que, por indicación del Ministro de Defensa, Jorge Taiana, el Jefe de las FFAA, TG Juan Martín Paleo, ordenó al Comandante Operacional, GB Jorge Berredo, dar inicio a "una Operación de Protección Civil de Evacuación de Connacionales que se encuentran varados en tránsito en Israel".
"La operación conjunta denominada 'Regreso Seguro' se llevará a cabo en estrecha coordinación" con la Cancillería y "consistirá en una serie de puentes aéreos que unirán las ciudades de Tel Aviv con Roma hasta completar la pronta evacuación de los ciudadanos argentinos", revelaron.
Además, "será desarrollada por medios de aeronaves de transporte aéreo estratégico de la Fuerza Aérea a partir de mañana, horario 10:00 AM desde la Ira Brigada Aérea de 'El Palomar'. El embarque en Israel estará a cargo de la Agregaduría de Defensa de la Embajada Argentina en dicho país junto a la respectiva Embajada. La Agregaduría de Defensa en Italia junto a nuestra sede diplomática operará una zona de acogida intermedia para desde la península itálica y por vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas para completar El traslado a nuestro país".
"Para esa tarea se empleará inicialmente una aeronave C-130 'Hércules' complementada, tentativamente, por un Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina, según lo requiera la evolución de la situación en la Zona de Operaciones. El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas estará a cargo de la coordinación general y conducción de la operación", definieron en la red X.
Según especificó en la tarde de ayer la Agencia Télam, en el tercer día de este ataque inédito el Ejército israelí anunció que "controla" localidades del sur donde había infiltrados de Hamas, pero admitió que "podría haber aún terroristas en la zona", según un portavoz militar; mientras sigue la ofensiva en el territorio palestino costero.
Más de 800 personas murieron en Israel en los ataques del grupo palestino Hamas y al menos 687 palestinos murieron en la Franja de Gaza en bombardeos israelíes lanzados desde la infiltración, informaron autoridades de ambas partes. La Oficina de Prensa del Gobierno israelí dijo en su cuenta de Facebook que más de 2.600 personas resultaron heridas en los ataques de Hamas del sábado pasado, además de los más de 800 muertos.
Medios israelíes, citando fuentes de los servicios de rescate, afirman que los muertos en Israel son más de 900, pero esto aún no ha sido confirmado oficialmente. Israel dijo que este lunes recuperó el control de ciudades del sur del país donde todavía había milicianos de Hamas y que soldados estaban cuantificando daños y víctimas en comunidades agrícolas ubicadas a lo largo de la frontera con Gaza.
La ONG de rescate Zaka anunció que 108 cadáveres fueron hallados este lunes en un kibutz de Be'eri, cerca de la frontera oriental con la Franja de Gaza. Otros 260 cuerpos fueron hallados en otro kibutz cercano a Gaza en el lugar donde se celebró una multitudinaria fiesta electrónica que fue atacada por combatientes de Hamas. Videos subidos a YouTube mostraron a aterrorizados jóvenes correr desesperados mientras se oyen disparos. El Ministerio de Salud israelí dijo que 22 heridos estaban en estado crítico y 343, graves.
El domingo, el Ejército de Israel publicó el nombre de 73 soldados fallecidos durante los combates con integrantes de Hamas en la frontera con la Franja de Gaza, y la Policía mencionó a 37 oficiales que murieron en idénticas circunstancias.
La otra cuestión central es la de los secuestrados: Hamas arrastró a decenas de soldados y civiles hacia a Gaza, donde actualmente se encuentran como rehenes. El grupo cifró el domingo los retenidos en más de 130, y este lunes dijo que matará a uno cada vez que israel bombardee objetivos civiles de Gaza sin previo aviso.
Del otro lado, la cartera de Salud en Gaza señaló que 687 personas murieron en los ataques israelíes de represalia por el ataque sin precedentes de Hamas. El ministerio dijo también que más de 3.700 personas fueron heridas.