Lionel Messi sumó en la noche de este lunes su octavo Balón de Oro y dejó muy por detrás a otras figuras como el portugués Cristiano Ronaldo, que tiene 5, o los neerlandeses Johan Cruyff y Marco Van Basten y el francés Michael Platini, con 3. Pero además de transformarse en una velada inolvidable para el astro rosarino, que pasó al nivel de leyenda en el mundo del fútbol, también lo fue para el deporte argentino en general, con fuerte presencia de otras grandes referentes, incluido el recuerdo de Diego Armando Maradona.
Los otros premios entregados, de acuerdo al orden de aparición, fueron los siguientes:
También hubo un emotivo espacio para el recuerdo de tres glorias del futbol fallecidas: el inglés Bobby Chartlon, el español Luis Suárez Miramontes y el brasileño Pelé quien, al igual que Maradona, nunca pudo ganar un Balón de Oro porque en sus épocas de futbolistas no se entregaban a jugadores que no hubiesen nacido en Europa. Por eso, el primer argentino en ganar este trofeo antes que Messi fue Enrique Omar Sívori en 1961, pero recién cuando se nacionalizó italiano y ya hacía rato que la venía "rompiendo" en la Juventus.
Dentro de la lista de los 30 futbolistas que pasaron por la alfombra roja y conformaron el ránking oficial, también figuraron los argentinos campeones del mundo Julián Álvarez (7), Emiliano Martínez (15 y ganador de la distinción como mejor arquero) y Lautaro Martínez (20).
Para definir la elección votaron periodistas especializados de los primeros 100 países que aparecen en el ranking FIFA bajo un criterio que reunió estas cuatro consignas: Actuación individual, Carácter decisivo e impactante del contrincante, Aspecto colectivo y cantidad de títulos acumulados, Clase de jugador y sentido de juego limpio.
El "10" argentino también se llevó como regalo el tradicional premio de un lujoso reloj marca Purnell. Y lo más valioso, el sempiterno reconocimiento del mundo del fútbol, a los 36 años, aunque no es el más veterano en acceder a este galardón. Ese privilegio le corresponde al inglés Stanley Matthews, que lo obtuvo en 1956 con 41 años.
Emiliano Martínez recibió el premio Lev Yashin al mejor arquero del mundo y el premio se lo entregó su padre Alberto. "El gordo siempre me siguió a todos lados desde que soy chico y tenerlo acá es una sorpresa que te dan ganas de llorar de emoción, como cuando sos chico", expresó.
"Obviamente sin mis compañeros de la Selección, Cuerpo Técnico, de Aston Villa, esto no sería posible. Esto es un mimo a mi carrera, para mi siempre lo importante es ganar en grupo y en familia. Tengo dos hijos hermosos en casa, mi hermano, mis viejos y para mí esto es solo un mimo a mi carrera, lo mayor ya lo gané", completó.