Una semana después de que la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén resolviera en asamblea ir a un paro en reclamo de un ajuste salarial por parte del municipio, ayer en las oficinas locales del Ministerio de Trabajo se decidió tomar la medida de la conciliación obligatoria, por lo que los rescatistas debieron retomar el servicio de inmediato.
La primera medida de fuerza se había comenzado a cumplir el pasado miércoles 3 de enero y tuvo un impasse entre las tardes del jueves y del viernes, cuando el Ejecutivo solicitó a la comisión directiva de la entidad cortar con la acción para poder sentarse en la mesa de paritarias junto al resto de los gremios que representan a los trabajadores de la comuna.
Lejos la Municipalidad de acercarse del 30% de aumento en el sueldo básico exigido por los manifestantes, el paro se retomó durante todo el fin de semana, cuando no hubo presencia en los puntos de control de los guardavidas, quienes recorrieron las playas con pancartas pidiendo a la gente prudencia a la hora de tomar un baño en el mar.
Los que sí estuvieron activos fueron los puestos de los balnearios, que están obligados por concesión a tener cobertura privada a lo largo de la jornada de playa; pero desde 71 hacia la Escollera, y desde Sahara hacia el sur -con excepción de otros dos puntos-, y salvo en un par de paradores quequenenses la presencia de los salvamentistas fue nula.
Comenzada la semana, las partes se reunieron en el Ministerio de Trabajo y la medida a la que se llegó después del diálogo fue la de la Conciliación Obligatoria, un instrumento jurídico que insta a los actores de un conflicto laboral a acatar ciertas medidas para generar una etapa de pausa en el enfrentamiento en la que se pueda trabajar una solución, por lo que los guardavidas debieron retomar sus puestos laborales en la mañana de este lunes.
La medida insta a las partes a celebrar la conciliación por un periodo de 15 días hábiles, con opción a 20. En este contexto, los rescatistas que dependen de la comuna estarían obligados a prestar el servicio hasta el viernes 26 de enero o hasta el 2 de febrero, según resuelva la dependencia laboral.
"Se abre un paréntesis de solución, una ventana de negociación dentro del seno del Ministerio de Trabajo y se vuelve todo al día anterior de la medida de fuerza", explicó ayer Pablo Suarez, representante de los guardavidas, a los medios locales; mientras que en las redes de la AGNQ publicaron el siguiente mensaje:
"EN HORAS DEL MEDIODIA, EN LA SEDE DEL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE BS AS, SE DESTRABO EL CONFLICTO ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE NECOCHEA Y LA ASOCIACIÓN DE GUARDAVIDAS NECOCHEA QUEQUEN.
EN ESTE CASO EL MINISTERIO DE TRABAJO ACTUO DE OFICIO Y DICTO LA CONCILIACION OBLIGATORIA. TODOS LOS GUARDAVIDAS VUELVEN A SUS PUESTOS DE TRABAJO A PARTIR DE ESTE MOMENTO".