Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Los casos de Covid aumentaron un 150% en enero y encendieron las alarmas de infectólogos - 2262

SOCIEDAD | 10 ENE 2024

SALUD PúBLICA

Los casos de Covid aumentaron un 150% en enero y encendieron las alarmas de infectólogos

"Se detectaron más de 200 en todo el país durante la última semana y hubo cuatro fallecidos. Son datos relativos, porque no se está haciendo un diagnóstico exhaustivo", planteó Mario Lozano, virólogo e investigador del Conicet.




El crecimiento de los casos de Covid-19 registrado desde la segunda mitad de diciembre encendió las alarmas entre infectólogos y otros profesionales del área. Con la vista puesta en lo que ocurre en Europa y otros lugares del mundo, los investigadores nacionales dieron recomendaciones para transitar esta nueva etapa de la enfermedad.

"Es una situación de casos en ascenso. Se detectaron más de 200 en todo el país durante la última semana y hubo cuatro fallecidos. Son datos relativos, porque no se está haciendo un diagnóstico exhaustivo. Es decir, se los detecta cuando hay varios síntomas compatibles que requieren asistencia médica o casos que demandan internación", planteó Mario Lozano, virólogo e investigador del Conicet.

Hasta mediados del mes pasado el promedio semanal de casos diarios era de 84, por lo que ya se registró de manera oficial un crecimiento mayor al 150% en los primeros días del año.

Un mensaje de Mario Fitz Maurice, cardiólogo y jefe de Arritmias del Hospital Rivadavia, trazó un panorama actual en los centros de salud. “¡Saliendo del hospital! Hagan lo que quieran. Simplemente aviso que la cantidad de pacientes con Covid-19 es importante. Si pueden, en ambientes cerrados y de mucha gente USEN DE NUEVO BARBIJO!”, escribió el médico en X, y la publicación se viralizó en pocas horas.

"Simplemente quise compartir algo que vemos quienes atendemos pacientes todos los días. Hay un aumento importante en la cantidad de casos. No solo los que se testean, sino los que muestran compatibilidad desde los síntomas", explicó Fitz Maurice, y aclaró: "Vemos que hay gente que cree que los síntomas de resfrío, tos, dolor de cabeza y alguna línea de fiebre lo adjudican al aire acondicionado. Y está claro que no es así".

El aumento de casos reportados en los primeros días de 2023 se registra sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires (de 7 a 17 casos diarios), la Provincia de Buenos Aires (de 15 a 34 positivos cada 24 horas), Tucumán (de 21 a 97), Chaco (de 3 a 11) y Jujuy (de 3 a 23), y es vinculado por los especialistas a la aparición de subvariante JN.1, que está causando una ola a nivel mundial y de la que ya se conocen registros en el territorio nacional.