Avizorando un panorama complicado en cuanto a la economía doméstica, en el marco de un contexto nacional que parece no terminar de definirse y la disminución en la coparticipación anunciada por la Provincia para el distrito de Necochea, el intendente Arturo Rojas anunció ayer las nuevas medidas que decidió tomar para ajustar el gasto del Estado local.
El "Plan de Austeridad" propuesto por el mandatario en conferencia de prensa comprende la reducción de un 50% de su sueldo y del 20% de cada uno de los funcionarios, entre otras decisiones que hacen al organigrama, el personal, los inmuebles alquilados por la comuna y la profundización de la Transparencia Fiscal.
En cuanto a la reducción de la masa salarial, el anuncio de la medida de ajuste vino acompañado por una aclaración que no es menor: desde su llegada a la función, Rojas ha utilizado un vehículo propio para realizar sus recorridas por el distrito, zanjando los gastos que derivan del uso de un auto oficial, situación que seguirá por este curso, según se informó ayer.
Por otro lado, el mandamás de la administración local detalló que la planta de funcionarios seguirá reduciéndose, retirando otros cuatro cargos del organigrama. En este sentido, vale recordar que el Intendente se encontró con 71 jerarcas cuando asumió en 2019, número que descendió a 54 en el último año y que, desde ahora, será de medio centenar.
El número de funcionarios políticos municipales se redujo de 71 en 2019 a tan solo 50 en 2024.
En la rueda de prensa, Rojas anotició también que "se implementará el congelamiento de nuevos ingresos" a la planta laboral del Estado local. Sin contar a los concejales y funcionarios políticos y de ley, hoy en día la comuna paga sueldos a 2096 empleados, contra los 2189 del pasado 2019, convirtiéndose en "la empresa de servicios más importante del distrito", según analizó el mandatario.
Otra de las decisiones de impacto para reducir el gasto es la finalización de contratos de alquiler sobre inmuebles ajenos a la comuna y que son utilizados por distintas áreas administrativas para desarrollar sus funciones, tal como el edificio de la Avenida 59 que alberga a la Secretaría de Salud, el 147 y la OMIC.
Según el detalle del Departamento Ejecutivo, el objetivo de esta propuesta es "optimizar el espacio y la atención en el Palacio y contar con menos oficinas en alquiler a terceros".
Además, en la conferencia brindada a los medios el Intendente dio a conocer que, en la intención de tener un gobierno con una mayor transparencia fiscal, "a partir de ahora en la página datos.necochea.gov.ar podrán ver al personal municipal de acuerdo a la situación de revista, personal de planta, cantidad de funcionarios y cada jurisdicción".
El portal está en pleno funcionamiento y detalla los sueldos brutos de cada área, aunque el periodo que aparece inicialmente es el 12 del 2023, lo que corresponde a diciembre pasado, e incluye el salario más la cuota número dos del Sueldo Anual Complementario (SAC), es decir, el medio aguinaldo. Por esta sumatoria, para conocer los ingresos de cada funcionario, es más adecuado tildar en la ventana de "periodos" el ciclo 11, para no llamar a confusiones.